Tohá busca realizar elecciones internas en partido gobernante para elecciones presidenciales

Tohá busca realizar elecciones internas en partido gobernante para elecciones presidenciales

Planificación de elecciones internas en el partido gobernante

La ministra encargada de la cartera del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, conversó sobre las próximas elecciones presidenciales en el día de hoy. Tanto su nombre como el de la expresidenta Michelle Bachelet están siendo considerados por su grupo político como posibles candidatas para los comicios de 2025.

En palabras de Tohá en una entrevista con El Mercurio, se ha generado una variedad de propuestas presidenciales dentro de la centroizquierda, destacando el resurgimiento en fuerza de la figura de la presidenta Bachelet, lo cual ha sido recibido como una excelente noticia y un acto de justicia tras los episodios de maltrato vividos.

Además, la ministra manifestó la importancia de que la centroizquierda presente opciones competitivas para la próxima elección presidencial, recomendando la adopción de un sistema de primarias amplias como método para fomentar la unidad dentro del sector.

Más información sobre Elecciones Presidenciales

Para el Socialismo Democrático, es vital proponer una candidatura conjunta en este proceso, considerando su relevancia histórica hasta el momento y su potencial papel futuro. En palabras de Tohá, la unidad es esencial y se debe evitar cualquier decisión anticipada que pueda dividir al grupo.

En relación a una posible postulación presidencial propia, Tohá no descartó tal posibilidad, señalando que las evaluaciones correspondientes se realizarán en el momento adecuado y no antes.

Quizás también te interese:  óscar contardo, anhelos para un cambio

Al ser consultada sobre la sugerencia de presentar distintos candidatos entre el Socialismo Democrático, el Frente Amplio y el PC, Tohá hizo hincapié en la importancia de construir una propuesta amplia y unitaria, optando por las primarias como mecanismo de selección y manteniendo la apertura a diversas personas y propuestas, siempre evitando aquellas que puedan obstaculizar la construcción de un proceso colectivo.

Quizás también te interese:  Edad para retiro: momento adecuado

Concluyendo, Tohá expresó que si bien la centroizquierda no es perfecta, la historia muestra que ha sido beneficiosa para Chile cuando ha estado en el poder, lo que los obliga a tomar su rol con seriedad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad