Escapando de la cifra once

Escapando de la cifra once

Escapando de una fecha significativa

A lo largo de mi vida, tuve la oportunidad de experimentar el gobierno de Allende, con sus momentos de dificultades económicas y agitación social. Sin embargo, el día 11 de septiembre de hace más de medio siglo no estaba presente físicamente en el país, ya que logré viajar al extranjero con una beca apenas unos días antes, en uno de los vuelos que aún conseguían suministro de combustible en Chile. Mis amigos me despedían con frases como “estarás huyendo de un conflicto civil, un régimen comunista o una intervención militar”, pronósticos que lamentablemente se cumplieron.

Adicionalmente, los retos y desafíos que enfrenté en tierras extranjeras marcaron un punto de inflexión en mi vida, permitiéndome apreciar la diversidad cultural y las oportunidades de crecimiento personal que se me presentaban. Esta experiencia de escape, lejos de constituir un simple episodio en el pasado, se convirtió en un catalizador para mi desarrollo académico y profesional en nuevos horizontes.

Un nuevo comienzo en medio del caos

Al emprender un viaje hacia lo desconocido, dejé atrás un país sumido en la crisis y la incertidumbre, encontrando en la distancia la posibilidad de reconstruir mi identidad y mis metas. Las dificultades iniciales se convirtieron en oportunidades de aprendizaje y superación, abriendo las puertas a un capítulo inesperado y lleno de desafíos que, a la postre, se transformarían en pilares fundamentales de mi trayectoria personal y profesional.

El camino de la huida me llevó a enfrentar miedos y adversidades, pero también a descubrir nuevas fortalezas y capacidades que desconocía poseer. Cada paso en terreno desconocido me recordaba la valentía y la determinación necesarias para seguir adelante, construyendo un futuro alejado de los eventos que marcaron mi pasado en el país que alguna vez llamé hogar.

Quizás también te interese:  Expendio de tacos y cervezas en la zona de Manuel Montt

En búsqueda de la redención personal

La distancia me permitió reflexionar sobre mi papel en medio de las circunstancias adversas, impulsándome a buscar formas de contribuir positivamente a la sociedad y al mundo que me rodeaba. Las lecciones aprendidas durante mi huida me inspiraron a encauzar mis esfuerzos hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos, honrando así la memoria de aquellos eventos que desencadenaron mi partida.

Quizás también te interese:  De acuerdo con no legitimar al gobierno de Maduro a través de un miembro de la Comisión Política del PC

La travesía en busca de redención y crecimiento personal continúa hasta el día de hoy, recordándome que la cifra once no solo representa una fecha en el calendario, sino una experiencia transformadora que me desafió a reinventarme y a encontrar un propósito más allá de los límites impuestos por el pasado. Cada paso en esta travesía es una oportunidad para construir un legado de esperanza y resiliencia, inspirando a otros a superar sus propias adversidades y a abrazar un futuro lleno de posibilidades.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad