Descubre la definición del viento blanco con esta información

Descubre la definición del viento blanco con esta información

Descubre la definición del viento blanco con esta información

El sábado, se emitió alerta temprana preventiva por presencia de viento normal a moderado en la cordillera, con posibilidad de viento blanco, en ocho comunas de la Región Metropolitana, según lo informado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Esta situación afectará a áreas específicas como Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida, Puente Alto y San José de Maipo.

Quizás también te interese:  Derechos Humanos y lesiones expuestas

Senapred señaló que este evento está programado para desarrollarse entre el lunes 19 y el martes 20 de agosto, con vientos que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Adicionalmente, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera la caída de entre 1 y 5 milímetros de lluvia en la precordillera y de 3 a 8 milímetros en la zona cordillerana, junto con vientos de hasta 50 kilómetros por hora para el próximo domingo.

¿Qué significa viento blanco?

Para el Atlas Internacional de Nubes de la Organización Meteorológica Mundial, el viento blanco consiste en partículas de nieve levantadas desde el suelo por un viento lo suficientemente intenso y turbulento.

La manifestación de este fenómeno climático dependerá de factores como la velocidad del viento y las condiciones de la nieve en el área.

Según las declaraciones del director de Senapred, Miguel Muñoz, se prevé la presencia de nieve en la alta cordillera de la Región Metropolitana en los próximos días.

Las precipitaciones esperadas serían de 5 a 10 centímetros de nieve acompañados de viento, lo que podría generar viento blanco.

Recomendaciones importantes

A pesar de que los vientos previstos son menos intensos que los registrados el 12 de agosto en la capital chilena, con velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, se enfatiza en la importancia de la prevención.

Quizás también te interese:  Consejos aprendidos tras compleja negociación local

Es vital que las personas adopten medidas preventivas en la alta cordillera para evitar situaciones de baja visibilidad, según advirtió Muñoz.

En este escenario, se recomienda extremar precauciones en la alta cordillera, tener la logística adecuada y evitar exponerse de manera innecesaria, conforme a las indicaciones del organismo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad