Cómo tramitar el descanso gradual

Cómo tramitar el descanso gradual

Los empleados tienen la posibilidad de acceder a un beneficio conocido como feriado progresivo, también denominado vacaciones progresivas, que les permite disfrutar de más días de descanso.

Esta medida les permite a ciertos trabajadores solicitar un día adicional de vacaciones al cumplir ciertos requisitos de antigüedad laboral.

Cómo se llevan a cabo las vacaciones progresivas

De acuerdo con lo establecido en el Código del Trabajo, los empleados pueden hacer uso del derecho a las vacaciones progresivas al cumplir con los siguientes criterios:

Deben tener al menos 10 años de experiencia laboral.
Es necesario haber trabajado durante 3 años con el mismo empleador.

Según el Artículo 68 del texto legal, “Todo trabajador, tras cumplir diez años de trabajo para uno o más empleadores, ya sean consecutivos o no, tendrá derecho a un día adicional de feriado por cada tres nuevos años de trabajo, pudiendo negociar esta situación de forma individual o colectiva”.

En términos prácticos, esto significa que, además de los 15 días de vacaciones anuales habituales, un trabajador que cumpla con los requisitos mencionados puede solicitar el feriado progresivo para disfrutar de 16 días de descanso. Con el paso de tres años, este periodo se extenderá a 17 días, y así sucesivamente.

Más información sobre Vacaciones abajo
La odisea de un crucero lujoso atrapado en Irlanda tras recorrer 147 países y 425 destinos
4 sep 2024
Requisitos e inscripción para los viajes de Vacaciones Tercera Edad
25 jul 2024
¿Cómo evitar las llamadas no deseadas en tu móvil?

Sin embargo, en caso de cambiar de trabajo, se perderá el tiempo acumulado para este propósito, limitando su utilidad únicamente para cumplir con los 10 años de base requeridos, y reiniciando así el cómputo.

Por lo tanto, tras tres años de experiencia laboral con un nuevo empleador, se tendrá la posibilidad de solicitar nuevamente el primer día de feriado progresivo.

Qué son exactamente las vacaciones progresivas y cómo obtener más días de descanso. Imagen de referencia de Getty Images

¿Cómo realizar la solicitud?

Los trabajadores que hayan permanecido con un mismo empleador deben demostrar sus años de servicio con el contrato de trabajo, considerando la fecha de ingreso.

Por otro lado, si han cambiado de empleo, deben respaldar su antigüedad laboral con uno de los siguientes documentos:

Certificado otorgado por la Inspección del Trabajo.
Documentos legales que evidencien la prestación de servicios de forma fidedigna, como sentencias judiciales, acuerdos o resoluciones arbitrales, escrituras públicas, o certificados de cotizaciones previsionales proporcionados por las AFP respectivas.
En caso de no contar con los documentos anteriores, se pueden acreditar los años de servicio a través del trámite judicial de informaciones para perpetua memoria.

Quizás también te interese:  Mensaje conmovedor de la hermana de Cristóbal Campos

Se destaca también que la confirmación ante el nuevo empleador debe realizarse antes de tomar vacaciones, ya que de lo contrario, se perderá el beneficio para ese año y no se podrá acumular para el siguiente período de descanso.

Todo sobre la Ley Karin: ¿Qué implica el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad