Columna sobre empresa familiar de Gonzalo Jiménez
Columna sobre empresa familiar de Gonzalo Jiménez
Se habla con total claridad del entorno de las familias empresariales en una reciente conversación con Bernardo Larraín, vicepresidente de Colbún. Para quienes nos dedicamos a este tipo de empresas y comprendemos sus diversas facetas y dinámicas, resulta sumamente valioso escuchar de primera mano las definiciones más importantes de uno de los grupos líderes en Chile.
Aquí quiero destacar algunos puntos enfocados por expertos internacionales en gobernanza de empresas familiares, recopilados a partir de casos reales, como el de los Matte.
La importancia del enfoque a largo plazo
El enfoque, la vista hacia el futuro y la paciencia para tomar decisiones sobre inversiones estratégicas y la gestión de activos son claves para lograr el éxito a largo plazo, como ha demostrado Colbún al apostar por energías renovables y posicionarse en los primeros lugares en el sector.
Un nuevo enfoque en los roles familiares
Otro aspecto fundamental es la visión de Larraín sobre los roles de la familia y cómo motivar a las nuevas generaciones para asegurar la evolución, separando claramente la propiedad de la gestión. Los jóvenes emprenden sus propios caminos, manteniendo el interés por los negocios familiares, y es vital que cuenten con habilidades para los cargos que deseen ocupar. Esta dinámica permite la integración de visiones internas y externas en el negocio familiar.
La relevancia de los miembros externos
La participación de miembros externos resulta esencial en este modelo, aportando valor y siendo respetados por la familia, quienes les confían la gestión empresarial mientras el directorio ejerce el control, logrando un equilibrio fundamental para el buen funcionamiento de la empresa.
Más acerca de las reflexiones de Larraín
Además de lo anterior, es crucial destacar la resiliencia y autocrítica ante las crisis, como ha demostrado Larraín al abordar situaciones como la colusión del papel. Asimismo, el compromiso social y la participación activa en debates importantes del país refuerzan la imagen de la familia empresarial como un ente comprometido con el desarrollo social, educativo y económico.
Otros rasgos a considerar
Otros aspectos significativos incluyen la conexión global de los negocios, la visión a largo plazo pensando en las generaciones futuras, la alineación y la disciplina como pilares fundamentales para el éxito en este tipo de empresas.
Las empresas familiares continúan siendo relevantes en el panorama empresarial actual y representan una inspiración para aquellos que puedan enfrentar dificultades internas o externas. Larraín brinda certezas y guía a quienes buscan superar crisis y sostener la vigencia de sus empresas por generaciones.
* El autor de este artículo es CEO de Proteus Management, Governance & Effectuation y profesor de Ingeniería UC.
Ahora me pregunto: ¿Qué otros aspectos relevantes consideras en la gestión de empresas familiares?