Squella pide a ministros del Partido Comunista definir su posición sobre Venezuela
El líder del Partido Republicano, Arturo Squella, se expresó este viernes sobre la actitud del gobierno del Presidente Gabriel Boric respecto a la situación en Venezuela.
Después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales venezolanas, el Presidente de Chile ha exigido “total transparencia de las actas y del proceso” electoral en ese país.
Bajo este contexto, el dirigente republicano afirmó haber visto “correctamente” al Presidente Boric. “Ha actuado como debe, pues decidió adoptar una postura que, aunque previsible como la mayoritaria, fue uno de los primeros en hacerlo, y eso es digno de notar”, declaró.
“Considero que el gobierno ha sopesado cuidadosamente cada uno de los pasos que ha tomado en general”, añadió en conversación con Radio Duna.
El exdiputado también afirmó que “ahora lo que sigue es reforzar la presión a nivel internacional. Y esto es positivo de este gobierno, donde el Presidente Boric, a pesar de su inclinación de izquierda, junto con otros mandatarios de izquierda, también hacen ver a Maduro que incluso desde sus posiciones se condena profundamente el fraude en esta elección”.
El dilema con el Partido Comunista
A pesar de las buenas observaciones sobre la actuación del gobierno, el líder opositor destacó que “internamente” hay complicaciones, refiriéndose a la situación dentro del Partido Comunista.
Algunas voces dentro de la colectividad liderada por Lautaro Carmona han defendido los resultados de las elecciones venezolanas.
En ese sentido, Squella mencionó que el problema radica en que “el partido más influyente dentro del gabinete no está siendo claro”. Agregó: “Algunos están directamente apoyando los resultados de estas elecciones supuestamente ganadas por Maduro, algo que todos saben que no es verdad. Esto lleva a pensar si deben seguir en el gobierno o no”.
“Creo que el Presidente debería dar el siguiente paso, que es hacer un llamado público para alinearse con la posición oficial de Chile, y aquellos que no deseen estar en esa línea simplemente deberían dejar el gobierno, algo que podría afectar a algunos ministros”, concluyó.
En esta línea, el líder republicano señaló que los ministros que militan en el Partido Comunista, como el ministro de Educación Nicolás Cataldo, la ministra vocera de gobierno Camila Vallejo y la ministra del Trabajo Jeannette Jara, deberían aclarar su postura; de lo contrario, deberían “dejar” el gabinete.