Senador castro propone reevaluar colaboración con el partido comunista
En una entrevista matutina este martes, el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, acentuó la necesidad de reconsiderar la alianza con el Partido Comunista de cara a las próximas elecciones municipales, regionales y presidenciales, tras el apoyo expresado por dicho partido al régimen de Nicolás Maduro después de las elecciones presidenciales en Venezuela.
A diferencia de las agrupaciones del Socialismo Democrático y el Frente Amplio, el partido dirigido por Lautaro Carmona mostró su respaldo al actual presidente venezolano, quien se declaró vencedor de las elecciones sobre el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.
La postura del Frente Amplio y Socialismo Democrático ante el respaldo del Partido Comunista a Maduro
El líder comunista manifestó que no le quedaba más opción que reconocer la institucionalidad venezolana, lo que provocó críticas del senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y del propio Castro.
Desde el Socialismo Democrático, el senador socialista propuso revisar la colaboración con el Partido Comunista en futuros comicios. Explicó que, si se violan ciertos principios, estos principios quedarían supeditados únicamente a los intereses de cada partido.
Declaraciones del Senador Juan Luis Castro
En una conversación con Radio Pauta, el senador del PS reafirmó su postura, indicando: “Mi preocupación es con quién estableceremos alianzas en las próximas elecciones presidenciales. ¿Con quién formaremos coaliciones para lanzar candidaturas? Desde el punto de vista político, debemos tener criterios y principios claros que sean inamovibles.”
Agregó que esta definición se determinará después de las elecciones municipales y destacó que, en la situación actual, la actitud del Partido Comunista ha sido contraria a lo que ha expresado el Presidente Gabriel Boric y desfavorable a la coalición.” Señaló que el Partido Comunista es el único en Chile que sigue defendiendo, aunque últimamente con menos intensidad, a Venezuela.
Incomodidad en La Moneda y posición del Partido Comunista
Castro opinó que en La Moneda existe un gran malestar con la postura del Partido Comunista, y especuló que se les pudo haber solicitado no abrir más divisiones, petición que habrían acatado.
No obstante, el senador aclaró que su planteamiento no descalifica al Partido Comunista en Chile en su sentido democrático, ya que ha participado en numerosos gobiernos y cuenta con buenos dirigentes y ministros. Sin embargo, afirmó que la posición política respecto a la soberanía de Venezuela requiere una postura mucho más clara por parte de un partido democrático en Chile, y no este reconocimiento prácticamente a cualquier costo a la dictadura de Maduro, en medio de lo que, bajo su perspectiva, fue una elección fraudulenta.