¿Se están volviendo las elecciones de octubre más presidenciales?
Finalizado el plazo de inscripción de candidaturas para alcaldes y gobernadores el pasado lunes 29 de julio, la oposición empieza a considerar los posibles impactos que los resultados de las elecciones del 27 de octubre podrían tener en dos de sus figuras clave para las presidenciales del próximo año: Evelyn Matthei y José Antonio Kast.
Inicios de campaña de Matthei y Kast
En este contexto, ambos potenciales candidatos ya han comenzado a estructurar sus estrategias de campaña.
Esta semana, Evelyn Matthei se reunió el jueves pasado con el exministro Jaime Bellolio para respaldar su candidatura a la alcaldía de Providencia. Además, tenía planeado hacer lo mismo con Mario Desbordes (RN), quien se postula para Santiago, pero debió cancelar debido a las lluvias. También tiene programado un recorrido por Puerto Montt, Osorno y Chiloé para el 15 de agosto. Matthei ajusta sus actividades a los tiempos libres de su jornada laboral.
Adicionalmente, el fundador del Partido Republicano mantiene su plan de viajar por Chile tanto como sea necesario. Entre sus propuestas está también que la directiva realice estos recorridos: Ruth Hurtado se encuentra en el Biobío y Arturo Squella viajará la próxima semana a la quinta región. El equipo también dedica tiempo a la creación de contenido audiovisual para redes sociales, con el eslogan “A REcuperar Chile”.
Presidencialización de las municipales
Sobre la posible interpretación de las elecciones municipales como una antesala a las presidenciales, en Chile Vamos mayormente coinciden en que este asunto debería ser tratado el próximo año, después de los comicios del 27 de octubre.
La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, comentó a La Tercera que “es mejor separar las cosas, ya que las municipales son elecciones de ámbito local y con necesidades específicas, mientras que las presidenciales tienen otro alcance”.
La UDI también comparte esta perspectiva, aunque destacan que la meta es proteger el liderazgo de Matthei en una carrera a largo plazo.
Por otro lado, el Partido Republicano ha enfocado su estrategia en aumentar la identificación con el partido y en criticar al actual gobierno, apuntando a un crecimiento entre quienes se oponen al oficialismo.
En línea con esto, el presidente del Partido Republicano indicó a La Tercera que “las elecciones de octubre son tan cruciales que se requiere el despliegue y apoyo de todos, especialmente de aquellos con mayor adhesión en nuestro sector”.