Matthei y Kast comienzan la contienda

Matthei y Kast comienzan la contienda

Evelyn Matthei y José Antonio Kast no han tenido contacto desde que se cerraron las listas el 29 de julio. La falta de comunicación revela que las negociaciones entre Chile Vamos y los republicanos para las elecciones de octubre fueron complicadas.

Chile Vamos acusó a los republicanos de querer romper las negociaciones. Por su parte, los republicanos criticaron a la UDI, RN y Evópoli, especialmente a los primeros, de actuar con descuido.

Durante este difícil proceso, tanto Matthei como Kast, aunque no estuvieron directamente en la mesa, desempeñaron papeles importantes. Coordinaban candidatos y estrategias con sus respectivos líderes partidarios y daban directrices.

Matthei estuvo directamente involucrada en la nominación de Mario Desbordes en Santiago y Sebastián Sichel en Ñuñoa. También intentó calmar la tensión entre el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y Karla Rubilar, candidata por esa comuna, reuniéndose con ambos en su casa. Sin embargo, los republicanos consideraron que su participación fue limitada. “Como líder de Chile Vamos, Matthei debió tener un rol más prominente”, afirmó Ruth Hurtado, secretaria general del partido.

Kast también jugó un papel crucial, no solo en la asignación de cupos, sino en la defensa de candidaturas clave para su partido, como la de Rafael González en Valparaíso y James Argo en Concepción.

Ambos, antiguos aliados en la interna de la UDI, ahora enfrentan una nueva etapa. Con el cierre de las listas, se encuentran en el punto de partida de la campaña para las elecciones del 26 y 27 de octubre, cruciales para sus aspiraciones presidenciales.

Tensión Electoral

La contienda promete ser difícil, no solo por las heridas que quedaron tras la falta de acuerdos en áreas clave, sino porque ambos pondrán a prueba su capital político y medirán fuerzas en el proceso.

La carrera comenzó con la encuesta CEP de esta semana, que, aunque no midió preferencias presidenciales, situó a Matthei con un 47% de evaluación positiva y a Kast con un 23%.

Matthei activó su campaña esta semana con dos eventos importantes. El jueves 1 de agosto, respaldó a Jaime Bellolio (UDI) en su campaña para sucederla en Providencia. Y el viernes tenía previsto apoyar a Mario Desbordes (RN) en Santiago, aunque la actividad fue suspendida debido a un temporal.

En su agenda, Matthei tiene programada una gira por Puerto Montt, Osorno y Chiloé el próximo 15 de agosto. Con el inicio de sus actividades de apoyo a candidatos, ha realizado cambios en su equipo programático, encabezado por Juan Luis Ossa y que incluye a cuatro centros de estudio del sector.

Cristián Torres, director de Comunicaciones de Providencia, se unirá al equipo a mediados de agosto, tomando un permiso sin sueldo. El objetivo es reforzar la creación de contenidos y su difusión, enfocándose en seguridad, crecimiento económico y contingencia.

El Diseño de Kast

“El Partido Republicano iba a presentar cerca de 60 candidatos, finalmente inscribimos 59 en las mejores posibilidades para los republicanos, algo que no fue considerado en muchos lugares. Sin embargo, asumimos la responsabilidad en zonas emblemáticas por Chile. Una cosa es predicar y otra es practicar, y nosotros marcamos la diferencia”.

Kast mantuvo silencio durante las tensas negociaciones con Chile Vamos, pero rompió el silencio criticando al conglomerado en el programa #SemanaRE, transmitido por YouTube. Cuestionó la incapacidad de llegar a acuerdos en comunas clave y situaciones complicadas como la de Recoleta.

“Hay quienes hablan de unidad en redes sociales, pero cuando deben actuar, se les olvida”, afirmó Hurtado, refiriéndose a las divisiones tras la inscripción.

Kast ha recorrido diferentes regiones del país y planea seguir viajando. Esta semana visitará Aysén y Magallanes, cerrando su primer ciclo de norte a sur. La estrategia incluye giras de la directiva, con Hurtado en Biobío y Squella en la Quinta Región.

Además, hay tiempos dedicados a la creación de piezas audiovisuales en redes sociales, con el eslogan A REcuperar Chile, y apoyo a los candidatos. Kast se tomó las primeras fotos de campaña el 30 de julio, un día después de la inscripción de listas.

Quizás también te interese:  Gobierno estudia ampliar el "fast track" a nuevos centros penitenciarios

Su equipo de campaña incluye a Squella, Hurtado, Martín Arrau, Vicente Bruna, Benjamín Moreno, Sebastián Figueroa, Carlos Soublette y Catalina Ugarte.

¿Presidencializar la Municipal?

Hay diferencias sobre si se deben vincular las elecciones de octubre con las presidenciales. Aunque ganar en octubre podría beneficiar a los candidatos, perder podría ser perjudicial.

En Chile Vamos, se cree que esa decisión debe tomarse después de octubre. Matthei ha expresado en público y en privado que “lo otro se verá el próximo año”.

Gloria Hutt, presidenta de Evópoli, coincide en que son elecciones distintas y que es mejor separarlas. Aunque considera una situación particular, ya que la líder más valorada de su sector es alcaldesa.

Juan Luis Ossa también defiende que no se deben mezclar las elecciones, enfocándose en obtener el mejor resultado en octubre y luego preparar las presidenciales.

Mario Desbordes sostiene que la discusión presidencial debería darse el próximo año, y que RN aún no ha consolidado un debate al respecto.

En la UDI, la opinión predominante es similar, destacando la importancia de proteger el liderazgo de Matthei.

Los republicanos, por su parte, buscan continuar consolidando su presencia y aprovechar los buenos resultados electorales de mayo para sorprender nuevamente y reforzar sus candidaturas presidenciales para 2025.

Desde la perspectiva del Partido Republicano, se busca marcar una clara oposición al gobierno de Gabriel Boric, estrategia que ha liderado Kast con críticas directas al Presidente. Esta semana publicó en su cuenta X recriminaciones a Boric por su postura frente a Venezuela, instándolo a tomar medidas contra Maduro en la OEA.

Arturo Squella, del Partido Republicano, enfatiza la importancia de contar con el apoyo de todos para las elecciones de octubre, especialmente de quienes tienen mayor respaldo en su sector.

Quizás también te interese:  Udi pide a boric aceptar victoria de edmundo gonzález

Aunque existen diferentes opiniones sobre cómo vincular ambas elecciones, todos coinciden en que la oposición se juega una gran parte de sus posibilidades de llegar a La Moneda con los próximos comicios municipales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad