Maduro contesta a Estados Unidos y le pide no interferir en Venezuela

Maduro contesta a Estados Unidos y le pide no interferir en Venezuela

Maduro se pronuncia contra la intervención de Estados Unidos en Venezuela

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió a Estados Unidos “no involucrarse” en los asuntos del país sudamericano. Esto se produce tras el reconocimiento por parte del gobierno estadounidense de la victoria del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del pasado domingo, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) había declarado ganador a Maduro sin proporcionar detalles verificables de los resultados.

El líder venezolano manifestó a través de la televisora estatal VTV: “Estados Unidos sale a decir que Venezuela tiene otro presidente. Estados Unidos debe dejar de meter sus narices en Venezuela porque aquí manda el pueblo soberano, el que decide y elige”. Esto fue informado por la agencia EFE.

Declaraciones de Estados Unidos y reacción de Maduro

Antes de las declaraciones de Maduro, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, había afirmado que Washington llegó a la conclusión, basada en “evidencias abrumadoras”, de que González Urrutia fue el verdadero vencedor de las elecciones.

En un comunicado, Blinken afirmó que la abrumadora cantidad de pruebas hace evidente para Estados Unidos, y más importante aún, para el pueblo venezolano, que Edmundo González ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Quizás también te interese:  Oposición del oficialismo frena avance de la Ley Antiterrorista en la Cámara de Diputados

Cuestionamientos tras la proclamación de Maduro

Desde que el CNE declaró la victoria de Maduro el pasado domingo, las autoridades venezolanas han sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de varios países, incluidos Estados Unidos, así como por organismos internacionales, quienes solicitan transparencia en la publicación de los resultados electorales que otorgaron el triunfo a Maduro.

Quizás también te interese:  ¿Estamos listos para los próximos cambios en la ley de protección?

Poco antes de la declaración estadounidense, la líder opositora María Corina Machado afirmó estar bajo protección debido a temores por su vida y libertad, luego de que las autoridades venezolanas ordenaran su arresto tras liderar protestas masivas contra el régimen de Maduro.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad