Líder del senado afirma que la reforma previsional “debe aprobarse” durante este gobierno

Líder del senado afirma que la reforma previsional “debe aprobarse” durante este gobierno

El presidente del Senado, José García Ruminot, se refirió este domingo a la posibilidad de aprobar la reforma previsional que el gobierno del Presidente Gabriel Boric está intentando tramitar. Esta reforma busca mejorar el sistema de pensiones y todavía no ha avanzado en el Congreso. García Ruminot insistió en la necesidad de avanzar en la discusión.

El senador hizo estas declaraciones en el programa Influyentes de CNN Chile, luego de que la votación general sobre la reforma previsional no avanzara en la Comisión de Trabajo del Senado la semana pasada. En paralelo, el gobierno presentó un documento con 45 puntos clave para guiar la discusión y permitir que el proyecto avance.

Apoyo a la Reforma Previsional

Consultado sobre la iniciativa, García Ruminot manifestó su respaldo a la idea de aumentar las contribuciones y el ahorro previsional, pues consideró que esto podría garantizar mejores pensiones. Añadió que “me gustaría que el proyecto en discusión en la Comisión de Trabajo y Previsión Social fuese aprobado y despachado, pero no cualquier proyecto”.

García Ruminot subrayó que lo que se ha recibido de la Cámara de Diputados “es un cascarón”. Aseguró que, por insistencia de algunos, no ve la utilidad de votar la idea de legislar sin contenido real, destacando la importancia del trabajo técnico.

Necesidad de Consensos

El senador señaló que “no podemos engañar a la ciudadanía”; si se aprueba la idea de legislar sin contenido sólido, el proyecto podría desmoronarse al llegar a la Sala. Propuso que se construyeran consensos y contenidos sólidos antes de votar la reforma propuesta por el gobierno.

Al ser consultado sobre el documento de 45 puntos presentado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, García Ruminot expresó su deseo de que la reforma previsional avance. Defendió la necesidad de acuerdos sustanciales antes de proceder con la votación. Manifestó la esperanza de que este sea el camino a seguir, votando la reforma tanto en general como en particular.

Responsabilidad en la Reforma

Refiriéndose al documento del ministro Marcel, García Ruminot afirmó que es extenso y que lo estaba revisando, siendo cuidadoso dada la complejidad y la importancia de la reforma previsional para el futuro del país. Señaló que en las próximas horas se reuniría con expertos para abordar este tema.

El senador enfatizó la buena voluntad y disposición de los integrantes de la Comisión de Trabajo para avanzar en esta reforma, haciendo un llamado a evitar descalificaciones públicas y a dar tiempo para estudiar los temas adecuadamente. Advirtió que, aunque han pasado mucho tiempo, el objetivo debe ser lograr una buena reforma y no cualquier reforma.

Distribución del 6% de Cotización Adicional

Quizás también te interese:  Vallejo resta importancia a declaraciones de Montes sobre el partido comunista

El senador también fue consultado sobre la nueva propuesta para distribuir el 6% de cotización adicional: 3% para cuentas individuales, 1% para solidaridad y 2% para préstamos solidarios a ser devueltos por el Estado. Afirmó que la propuesta le parecía razonable, pero que debían asegurarse de cómo se devolverían esos fondos, incluyendo la tasa de interés adecuada.

Basándose en su experiencia con el antiguo sistema de pensiones, García Ruminot recordó que el “bono de reconocimiento” al pasar a las AFP se había cumplido y añadió que no temía la nueva propuesta mientras las garantías fueran suficientes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad