Keir Starmer critica el “vandalismo ultra derechista” en medio de disturbios en Reino Unido

Keir Starmer critica el “vandalismo ultra derechista” en medio de disturbios en Reino Unido

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, expresó el domingo su repudio hacia lo que calificó como “violencia de extrema derecha” y aseguró que los responsables enfrentarán las consecuencias legales tras varios días de violentas manifestaciones contra la inmigración que desembocaron en ataques a establecimientos hoteleros.

En localidades y ciudades de toda Gran Bretaña, estallaron protestas violentas luego de que tres niñas fueran asesinadas en un ataque con cuchillo durante una clase de baile infantil en Southport, ubicado en el noroeste de Inglaterra, la semana pasada.

El ataque fue utilizado por grupos antiinmigrantes y antimusulmanes para difundir información falsa indicando que el sospechoso era un inmigrante y un extremista islámico. Sin embargo, la policía ha indicado que el sospechoso es británico y que el incidente no se trata como un acto terrorista.

Las manifestaciones se propagaron a diferentes ciudades del país, como Liverpool, Bristol y Manchester el sábado, resultando en numerosos arrestos, así como tiendas y negocios vandalizados, saqueados y varios policías heridos.

El domingo, cientos de manifestantes antiinmigración se reunieron en un hotel cercano a Rotherham, al norte de Inglaterra, que según el Ministerio del Interior británico alojaba a solicitantes de asilo.

Los manifestantes, muchos con máscaras o pasamontañas, lanzaron ladrillos a la policía y rompieron ventanas del hotel, según un testigo de Reuters, antes de incendiar un gran contenedor de basura cercano.

“Condeno firmemente la violencia de extrema derecha que presenciamos este fin de semana”, declaró Starmer en un comunicado. Añadió que tal violencia es criminal y no constituye una protesta legítima.

El Consejo de Jefes de Policía Nacional informó que desde el sábado por la noche, 147 personas han sido arrestadas y que se realizarán más detenciones en los próximos días.

Starmer y la situación en Rotherham

Starmer, quien asumió el cargo hace un mes tras una victoria electoral decisiva de su Partido Laborista contra los conservadores, mencionó que los residentes de Rotherham estaban en “miedo absoluto” debido a las “bandas merodeadoras”.

La policía local indicó que 10 agentes resultaron heridos durante los enfrentamientos con una multitud de 700 personas, algunas de las cuales lanzaron tablones de madera y usaron extintores contra los agentes antes de romper las ventanas del hotel.

Un agente quedó inconsciente y otros sufrieron fracturas o huesos rotos, detalló la policía. Lindsey Butterfield, subdirectora de policía de South Yorkshire, indicó: “Las acciones irresponsables de hoy solo han causado destrucción y han dejado a la comunidad temerosa”.

Manifestaciones en otras ciudades

El domingo los disturbios se concentraron en ciudades más pequeñas, como Lancaster y Bolton en el noroeste, así como Aldershot en el sur de Inglaterra. La policía arrestó a 14 personas después de que una marcha en Middlesbrough, en el noreste, resultara en “violencia insensata” y emitiera una advertencia para evitar el centro de la ciudad.

Quizás también te interese:  Entrenamiento de empleados gubernamentales según la ley Karin

El Ministerio del Interior anunció que se ofrecerá seguridad adicional a las mezquitas bajo nuevos acuerdos tras recibir amenazas, incluyendo en Middlesbrough.

La policía local también pidió a los ciudadanos evitar el área alrededor de un hotel en Tamworth, centro de Inglaterra, señalando que “un gran grupo de personas está lanzando proyectiles, rompiendo ventanas, provocando incendios y atacando a los agentes. Un oficial ha resultado herido”.

La última vez que hubo protestas violentas en Gran Bretaña fue en 2011, cuando miles de personas salieron a las calles después de que la policía disparara fatalmente a un hombre negro en Londres. En ese momento, Starmer era el fiscal jefe de la nación.

Quizás también te interese:  Marcel afirma que las diferencias en la reforma son mínimas

Los líderes comunitarios y las familias de las víctimas del ataque en Southport, cerca de Liverpool, han condenado las revueltas. “Desde el lunes, demasiadas personas han intentado usar la tragedia para fomentar la división y el odio”, dijeron en una declaración conjunta líderes religiosos de Liverpool. “Esto puede –y ha hecho– generar miedo en las comunidades y poner a la gente en peligro”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad