Gobierno estudia ampliar el “fast track” a nuevos centros penitenciarios

Gobierno estudia ampliar el “fast track” a nuevos centros penitenciarios

En el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica, se realizó el seminario titulado El futuro de las concesiones carcelarias en Chile. En esta oportunidad, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, reflexionó sobre los desafíos del sistema penitenciario en Chile.

El ministro señaló que está trabajando en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas para atraer inversiones y recursos necesarios para la mejora de la infraestructura penitenciaria. “La expansión del sistema carcelario es esencial y depende en gran medida del modelo de concesiones”, subrayó Cordero.

Llamado a extender el fast track a otras áreas críticas

Este debate ocurre justo dos semanas después del anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre la construcción de una prisión de máxima seguridad en la Región Metropolitana destinada a los líderes criminales de bandas organizadas.

El gobierno busca que este nuevo penal funcione antes del cierre de la administración actual, ampliando el Penal Santiago 1 a terrenos actualmente reservados para Gendarmería en la esquina de Club Hípico, solicitando al Congreso una normativa que agilice este proyecto.

Consultado sobre esta medida, el ministro Cordero afirmó que se está considerando extender el mecanismo de “fast track” a otros proyectos penitenciarios en desarrollo.

Detalle de las negociaciones legislativas

Quizás también te interese:  Matthei insta al gobierno a adoptar un enfoque más firme contra Maduro

“Ayer tuve reuniones confidenciales con la Cámara y el Senado para explicar la situación del sistema carcelario, las proyecciones de hacinamiento y la necesidad urgente de abordar cuestiones de infraestructura. Este seminario busca exponer cómo trabajamos con el sistema de concesiones”, explicó el ministro de Justicia.

Cordero destacó que un elemento clave para el éxito de estos proyectos es “encontrar un método de tramitación rápida”.

“Parece ser un tema de preocupación y el Ejecutivo está de acuerdo en que no solo debería aplicarse a un establecimiento penitenciario, sino probablemente a más de uno de los que se necesitan licitar o expandir ahora”, añadió Cordero.

Recomendaciones tras conversaciones parlamentarias

Después de las reuniones con los legisladores, el ministro indicó que, para asegurar el éxito en la expansión y ante la demanda actual del sistema carcelario, varios parlamentarios han sugerido evaluar la reducción de los trámites burocráticos del “fast track” no solo para un establecimiento, sino para varios.

Quizás también te interese:  Tohá asegura que la política de seguridad del gobierno no se basa en campañas

“El volumen de inversión que estamos preparando probablemente lo hace recomendable, pero es algo que debo discutir con el Presidente después de mis reuniones”, concluyó el ministro Cordero.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad