Gobierno critica duramente la respuesta de Enel: “Es vergonzosa
Manuel Monsalve, subsecretario del Interior, se refirió en términos duros a la contestación dada por la compañía Enel, calificándola de “vergonzosa”. La situación afecta a 427 mil clientes en el territorio nacional, especialmente en la Región Metropolitana, donde más 270 mil usuarios están sin suministro eléctrico.
En una reciente reunión técnica llevada a cabo por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para analizar la situación del país tras el sistema frontal, Monsalve abordó la respuesta de Enel, que había previsto restablecer el servicio entre martes y miércoles para cerca de 270 mil clientes.
Enel estima que alrededor de 270 mil clientes recuperarán electricidad entre martes y miércoles
Monsalve subrayó que Enel no ha cumplido con los plazos comprometidos ni ha informado adecuadamente sobre el restablecimiento de un servicio tan esencial. Según Monsalve, esto es “vergonzoso” y el gobierno utilizará todas las facultades legales para responsabilizar a la empresa, aplicar sanciones y forzar el cumplimiento de los compromisos con los clientes.
Además, el subsecretario informó que 18 centros de atención primaria en la Región Metropolitana están operando con generadores de respaldo debido a la falta de suministro eléctrico. En el Hospital Padre Hurtado y el Hospital de Dipreca también se han presentado problemas energéticos, solucionados gracias a generadores provistos de combustible.
Transporte público
Monsalve expresó su preocupación sobre el transporte público en la Región Metropolitana. Indicó que hay 21 terminales de buses afectados, incluidos 10 terminales de electromovilidad esenciales para cargar los buses del sistema RED. El subsecretario adelantó que los vehículos operarán el lunes por la mañana, pero insistió en que Enel debe restablecer el suministro eléctrico en estos electroterminales durante la noche.
Si Enel no cumple, el transporte público en la región podría verse gravemente afectado, una situación calificada como crítica por Monsalve, quien señaló que la empresa prometió restablecer el servicio a las 2.30 horas del lunes 5 de agosto, compromiso que no ha sido cumplido.
Cortes de agua
El subsecretario también mencionó la interrupción del suministro de agua potable que afecta a ciertas áreas, principalmente en la Región Metropolitana. Aunque aseguró que la situación está “muy acotada”, detalló que en Peñalolén hay 2,000 familias afectadas, 900 en La Florida, 70 en Vitacura y 980 en Lampa. En Quilicura, el suministro depende del funcionamiento de generadores, pero actualmente está operando bien.
El sistema eléctrico chileno no puede seguir así
Por su parte, Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, también criticó fuertemente a Enel, indicando que su desempeño a lo largo del año ha sido deficiente y que en esta ocasión ha sido “vergonzoso”. Resaltó que lo peor que puede pasar es estar sin luz y no recibir información adecuada o puntual sobre la situación.
Orrego calificó la gestión informativa de Enel como desastrosa y anunció que solicitarán a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) que verifique los compromisos de la empresa y la información proporcionada a usuarios y municipios. Además, Orrego señaló que se emprenderán acciones legales contra la empresa y solicitó una modernización del sistema eléctrico chileno.
El gobernador subrayó que el incumplimiento de Enel debe ser sancionado tanto por las autoridades regulatorias como por los tribunales. Asimismo, prometió que el gobierno regional colaborará con las comunas más afectadas, incluyendo Lampa, Colina, Quilicura, Padre Hurtado y Maipú, y pidió flexibilidad a los empleadores para las familias afectadas y precaución a los conductores debido a los 400 semáforos fuera de servicio en la capital.