Dc asegura acuerdo con comunistas para elección de alcaldes

Dc asegura acuerdo con comunistas para elección de alcaldes

El diputado y líder de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, puso en tela de juicio la postura del Partido Comunista frente a las elecciones en Venezuela durante una entrevista con La Tercera.

Sin embargo, confirmó que mantendrán la alianza electoral municipal con el oficialismo desde abril, lo que implica respaldar a candidatos del PC en algunas alcaldías en octubre.

Críticas y Diferencias con el Partido Comunista

“El gobierno venezolano ha falseado información sobre las elecciones, expulsado diplomáticos chilenos, detenido a medios de comunicación chilenos e insultado al Presidente de la República. Es incomprensible que el Partido Comunista siga apoyando ese régimen y las elecciones en Venezuela. A pesar de algunas voces disidentes, esa es la postura general del PC. Tenemos grandes diferencias con ellos y por eso los confrontamos en las elecciones de gobernadores. Somos el único partido de centro izquierda que lo hace”, afirmó Undurraga.

El dirigente de la DC agregó: “La relación con el Partido Comunista cambió después de lo ocurrido en Venezuela”.

Alianza con el PS y el PPD para Concejales

Para las elecciones de concejales, la DC ha formado un pacto con el Partido Socialista y el Partido por la Democracia.

“Esta es una semilla para fortalecer una fuerza progresista que aprecie la moderación, la gradualidad, el crecimiento económico y la seguridad. Es diferente a la izquierda radical que apoya a Maduro,” comentó el líder demócrata cristiano.

Alta tensión oficialista: Socialismo Democrático pone en duda convivencia con el PC

Quizás también te interese:  Comienza fase de participación para la Ley General de Acuicultura

Undurraga subrayó que respetarán el acuerdo firmado para la elección de alcaldes, argumentando que “a nivel de alcaldías, los líderes son más ciudadanos y menos políticos”.

“Firmamos este pacto antes de los recientes eventos, pero ahora no sirve preguntarse qué habría pasado. El acuerdo existe, vamos a cumplirlo. Lo hacemos no solo por razones electorales, sino porque la gente a nivel municipal vota más por la persona que le parece mejor, cruzando barreras políticas,” explicó.

En ese contexto, mencionó que espera que Jorge Correa Sutil, quien renunció a su militancia porque no quiere apoyar la reelección de la alcaldesa Irací Hassler en Santiago, regrese al partido después de las elecciones.

Posicionamiento de la DC en Otros Cargos

Undurraga también anunció que su partido no respaldará al exsenador Alejandro Navarro, candidato oficialista a gobernador de Biobío, por su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro.

Quizás también te interese:  Entrenamiento de empleados gubernamentales según la ley Karin

“Tenemos candidatos en Arica, Jorge Díaz; en Coquimbo, Wladimir Pleticosic; y en el Maule, Cristina Bravo. En otras regiones no presentamos candidatos propios, por lo que apoyamos a candidatos inscritos en otros pactos, siempre y cuando defiendan la democracia en Chile y Venezuela. Por lo tanto, en Biobío no tenemos candidato,” afirmó.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad