Boric cuestiona acciones legales contra dirigentes de la oposición en Venezuela
El Presidente Gabriel Boric cuestionó el anuncio del Ministerio Público de Venezuela que reveló la apertura de un caso penal contra los líderes opositores María Corina Machado y el excandidato a la presidencia Edmundo González.
En un post en sus redes sociales, el Presidente chileno manifestó su rechazo diciendo que “el régimen de Maduro ahora persigue penalmente a González y Machado, mientras oprime a sus ciudadanos que demandan el respeto a su voluntad democrática”.
Además, Boric subrayó que “defendemos el respeto a los derechos humanos tanto de los manifestantes como de los líderes de la oposición”.
Acciones de la Fiscalía venezolana
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, emitió un documento en el cual se señalaba que se abriría una investigación “a raíz de un comunicado difundido por el excandidato González y Machado, en donde ilegalmente proclamaron un ganador distinto al anunciado por el Consejo Nacional Electoral, único ente autorizado para hacerlo, y llamaron abiertamente a la desobediencia de las leyes a funcionarios policiales y militares”.
En este contexto, el Ministerio Público los acusa de presuntos delitos como usurpación de funciones, propagación de información falsa para generar alarma, instigación a la desobediencia de las leyes, incitación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración.
Resultados y reacciones
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró ganador a Nicolás Maduro en los comicios presidenciales, pero la oposición no reconoció el resultado, proclamando a González como vencedor de las elecciones del pasado 28 de julio. Asimismo, María Corina Machado apeló a las Fuerzas Armadas venezolanas argumentando un supuesto fraude electoral.