Nuevo liderazgo en el gam luego de la partida de felipe mella

Nuevo liderazgo en el gam luego de la partida de felipe mella

Nueva dirección en el GAM tras la salida de Felipe Mella

Todo tiene su final. El viernes 23 de agosto pasado, se oficializó la despedida de Felipe Mella, director ejecutivo del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). El Gestor Cultural y Licenciado en Arquitectura ocupó el cargo durante ocho años, desde su asunción el 1 de marzo de 2016. En aquel momento, sucedió a la primera directora de la institución, Alejandra Wood, quien estuvo en el puesto desde mayo de 2010 hasta su renuncia en septiembre de 2015.

La Génesis del actual GAM se remonta al incendio que afectó al entonces Edificio Diego Portales en 2006. Antes de ese suceso, el edificio funcionaba como parte del Ministerio de Defensa y como centro de cómputos durante las elecciones. Tras el incendio, la presidenta Michelle Bachelet instruyó la creación de un Comité de Ministros para la Reconversión del Edificio Diego Portales, con el objetivo de devolverle su función cultural previa al Golpe de estado en 1973. Así, el edificio renació como Centro Cultural Gabriela Mistral, recuperando el nombre que tenía cuando fue sede de la UNCTAD III en 1972 (originalmente se llamaba Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral). La reapertura oficial tuvo lugar el 4 de diciembre de 2010.

Tras la partida de Wood, Felipe Mella fue seleccionado mediante un concurso público en enero de 2016, tomando posesión en marzo. Mella venía de ejercer como director de Balmaceda Arte Joven. En el momento de su presentación, el principal desafío del GAM bajo su liderazgo era completar la denominada “Etapa 2” del edificio. Según el sitio web, una de las responsabilidades de Mella era gestionar el teatro para 2 mil personas, en construcción en ese momento, y desarrollar un plan de gestión integral para todo el centro cultural.

La etapa 2 fue un factor determinante en la despedida de Mella, tras dos períodos al frente del GAM, en un acuerdo mutuo según lo indicado por la institución en un comunicado. En una reunión realizada el jueves 22, se decidió su salida motivada por varios factores, entre ellos la crisis financiera que afecta al GAM y una gestión que no logra los resultados esperados. Según The Clinic, el GAM arrastra un déficit de $580 millones desde la pandemia, y este año se llevó a cabo una auditoría financiera por parte del Ministerio de Culturas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad