Antonio Ledezma: el exilio de Edmundo González debido al acoso del gobierno actual
Antonio Ledezma: el exilio de Edmundo González debido al acoso del gobierno actual
¿Cuál es su opinión sobre la partida de González Urrutia, el contendiente de Maduro en las elecciones y según la oposición, el líder electo de Venezuela?
La salida de Edmundo González es el resultado del hostigamiento al que ha sido sometido el líder electo. No es una sorpresa ni una estrategia para llamar la atención. Es una realidad confirmada por los acontecimientos. Estos incluyen la orden de arresto emitida por el régimen en su contra, luego de una citación sin base legal. El acoso iba en aumento. Hubo amenazas de diversa índole, incluso poniendo en peligro su propia seguridad física. En las últimas manifestaciones lideradas por María Corina Machado, ella tuvo que asumir el liderazgo debido a que Edmundo requirió protección, no solo por su edad, sino también por su importancia como líder electo. Él representa un símbolo y una figura emblemática en esta lucha. Por eso era crucial protegerlo. Este exilio es el resultado del acoso que el régimen de Nicolás Maduro ejerce sobre la disidencia.
Además, portadas de periódicos españoles destacan la llegada del candidato opositor Edmundo González a España para solicitar asilo el 9 de septiembre de 2024.
Reflexiones sobre el exilio de Edmundo González y su impacto en la situación política de Venezuela
La supuesta victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones, como proclama la oposición, no ha sido reconocida por el gobierno de Maduro. Esa victoria no se ha concretado. Ahora, González se encuentra en el exilio en España.¿Cree usted que esto debilita la posibilidad de dicho reconocimiento?
No, considero que en realidad fortalece potenciales escenarios, ya que, esté donde esté, Edmundo González seguirá siendo el presidente electo de Venezuela, ya sea en Caracas, Madrid o Washington. Él posee la legitimidad como presidente elegido por los venezolanos el pasado 28 de julio. Este exilio posibilita que se desarrollen agendas de trabajo en los dos contextos presentes en Venezuela. En la Venezuela conformada por cerca de 9 millones de venezolanos exiliados, González jugará un papel histórico. Asimismo, lo hará en la otra Venezuela, la que continúa resistiendo en territorio nacional, donde María Corina Machado reafirmará que la lucha persiste hasta el final, junto con el valiente pueblo venezolano.
No, Marion my darling. Vete al carajo
Más sobre Venezuela
Leímos declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, mencionando que el gobierno venezolano, liderado por Maduro, otorgó a González los salvoconductos necesarios para salir del país en aras de la pacificación política. ¿Hubo negociaciones entre la oposición y el gobierno para propiciar este exilio? ¿Cómo se lograron estos salvoconductos? ¿A cambio de qué?
Nada de eso. La verdadera oposición en Venezuela está encabezada por María Corina Machado, quien no puede negociar con un régimen que la persigue y hostiga. Estas afirmaciones son cínicas por parte de los portavoces de esta dictadura, que son capaces de hablar de temas tan inverosímiles como la Navidad anticipada o la paz. La paz solo puede encontrarse en un cementerio, ya que Maduro busca silenciar a Venezuela convirtiéndola en un vasto camposanto. Él ve al país como una prisión gigante, un enclave de represión. La paz es imposible en una nación donde más de 90,000 ciudadanos son acosados en sus hogares por sus opiniones. Este represor esbirro ha desatado una brutal represión.
¿Cómo se materializó el traslado de Edmundo González a España sin el consentimiento del gobierno de Maduro, suponiendo que un avión de la Fuerza Aérea Española lo recogió en Caracas?
Esto está relacionado con los acuerdos entre la dictadura de Maduro y el gobierno español. La oposición está enfrentando a esta dictadura desde el interior de Venezuela. Ciertamente, estos fueron acuerdos entre el gobierno español y la dictadura venezolana.
¿Qué depara el futuro para María Corina Machado? ¿Continuará participando en encuentros políticos al aire libre? ¿Seguirá apareciendo en eventos públicos?
Cambiaría la pregunta para reflexionar sobre todo lo que ha enfrentado la valiente María Corina Machado a lo largo de los años. Aquellos que la conocemos y hemos luchado junto a ella somos conscientes de los obstáculos y adversidades que ha superado. Desde agresiones físicas que resultaron en fracturas hasta persecuciones políticas para arrebatarle su inmunidad parlamentaria e inhabilitarla como candidata presidencial en elecciones recientes. A pesar de las limitaciones impuestas a su movilidad dentro del país, María Corina ha sabido convertir estos desafíos en oportunidades. Estoy seguro de que frente a este nuevo panorama, ella seguirá luchando y honrando su compromiso con el pueblo venezolano.