Vallejo prevé penalizaciones por interrupciones eléctricas después de lluvias

Vallejo prevé penalizaciones por interrupciones eléctricas después de lluvias

Camila Vallejo, vocera del Gobierno, describió como “intolerable” la situación en la que decenas de miles de personas siguen sin electricidad debido al impacto del sistema frontal que afectó la zona central del país, y adelantó que se sancionará a las compañías responsables.

Quizás también te interese:  Senapred reporta cuatro muertos por sistema frontal

Resoluciones tras el sistema frontal

Damnificados superan los 1.991 y 1.475 permanecen aislados según último reporte de Senapred
Gobernador Orrego de la RM indica que aún no saben si habrá clases este lunes debido a los cortes de luz

Utilizando la plataforma X, Vallejo apoyó las afirmaciones del ministro de Energía, Diego Pardow. En una entrevista con Meganoticias, Pardow anunció que el gobierno tomará medidas contra Enel por los apagones en la Región Metropolitana.

Pardow destacó que más de 300 mil hogares siguen sin luz, situación que calificó como “inaceptable”. Aunque reconoció la excepcionalidad del evento climático, enfatizó que las condiciones eran predecibles ya que el frente fue anunciado días antes.

En este contexto, el ministro criticó la falta de claridad en la información proporcionada por Enel y aseguró que se presentarán cargos contra la empresa por incumplir la normativa, lo que conllevará sanciones.

La situación continúa más abajoMás sobre el sistema frontal
La SEC afirma que durante los dos primeros días del corte un 50% de las llamadas no fueron atendidas por Enel
hace 22 minutos
Boric eleva el tono por el prolongado corte de luz e instruye al ministro Pardow a revisar la concesión de Enel
Hace 2 horas
Quizás también te interese:  Estados Unidos confirma victoria de Edmundo González en Venezuela

Tras las declaraciones de Pardow, Vallejo insistió en que “es inaceptable que hoy en día miles de personas todavía no tengan energía eléctrica en sus casas”.

Vallejo subrayó la importancia de que los afectados sepan cuándo recuperarán el servicio para poder organizarse adecuadamente.

“Las empresas deben proporcionar información clara ya que la emergencia sigue y lo primordial es solucionarla; luego se verán las responsabilidades”, añadió Vallejo.

Quizás también te interese:  Precipitaciones provocan cortes de señal telefónica en Biobío

Finalmente, la vocera concluyó diciendo: “El Gobierno hará que se cumpla la normativa y habrá sanciones, tal como lo mencionó el ministro Pardow, debido al incumplimiento de las regulaciones”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad