Tres comunas de la Región Metropolitana tendrán interrupción de agua

Tres comunas de la Región Metropolitana tendrán interrupción de agua

Se ha informado sobre un próximo corte de agua en algunas áreas de la Región Metropolitana, que se suma a los efectos del reciente sistema frontal que afecta al país.

Las condiciones meteorológicas han traído intensas lluvias y fuertes vientos en las últimas horas. Esta mañana, desde las oficinas de Senapred, la ministra Carolina Tohá encabezó un informe del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).

Corte de agua en la Región Metropolitana

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que habrá un corte de agua potable en estas comunas de la Región Metropolitana:

  • Las Condes
  • Vitacura
  • Lo Barnechea

“Se implementarán planes de contingencia en las áreas afectadas por la interrupción del agua (…) Esto podría ocurrir por dos razones: en algunos casos, el agua potable rural podría estar sin electricidad y falla el sistema. En otros, deslizamientos pueden afectar las tomas de agua, interrumpiendo el suministro. En estos lugares, se están planificando sistemas de contingencia, con suministro alternativo”, explicó Tohá.

Quizás también te interese:  Situación de la embajada chilena en caracas

En cuanto a la Región Metropolitana, se informó que las comunas afectadas son aquellas cuyo servicio de agua potable está a cargo de la empresa Aguas Cordillera, ubicada en el sector oriental de la capital.

“Son 9.700 clientes los que enfrentarían este corte. Para esa zona se proporcionará un suministro alternativo”, destacó Tohá.

En relación con el posible impacto en otras comunas, se aclaró que por ahora no hay reportes de problemas con Aguas Andinas, la empresa que abastece a la mayor parte de la Región Metropolitana.

Cómo almacenar agua en casa

Para almacenar agua correctamente en el hogar, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades recomienda usar recipientes de uso alimentario que no liberen sustancias tóxicas al agua.

Si no se dispone de un recipiente adecuado, es mejor optar por uno con tapa, de material duradero y que permita verter el agua fácilmente. Nunca se deben usar recipientes que hayan contenido sustancias químicas peligrosas, ya sean líquidas o sólidas, como cloro o pesticidas.

Antes de llenarlo con agua, el recipiente debe limpiarse y desinfectarse. Se puede utilizar una solución de cloro y agua, agitar durante al menos 30 segundos y luego enjuagar o dejar secar al aire. El Ministerio de Salud sugiere usar 10 gotas de cloro por litro para agua clara.

Al usar la reserva de agua, se debe evitar tocar el líquido o el interior del recipiente con las manos. Si se emplea un utensilio como un cucharón, también debe estar limpio para prevenir contaminación.

Quizás también te interese:  Horario de lluvia en Santiago del día de hoy

En caso de almacenar el líquido durante un período prolongado, se recomienda etiquetarlo con la fecha y reemplazarlo cada seis meses.

El agua debe guardarse en un lugar con una temperatura entre 10°C y 21°C, lejos de la luz solar directa y lejos de otros recipientes que contengan sustancias tóxicas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad