Tohá indica que una nueva migración venezolana no ocurriría de inmediato

Tohá indica que una nueva migración venezolana no ocurriría de inmediato

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se pronunció este jueves acerca de la potencial llegada masiva de migrantes venezolanos al país, tras la proclamación de Nicolás Maduro como presidente por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, en medio de controversias internacionales sobre la legitimidad de los resultados.

El miércoles, la ministra del Interior lideró una reunión en La Moneda, con el fin de coordinar las medidas a tomarse. A la reunión asistieron la ministra de Defensa, Maya Fernández, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.

Esta mañana, en una entrevista con radio El Conquistador de Concepción, Tohá afirmó que “existe la posibilidad” de que una gran cantidad de migrantes venezolanos lleguen al país.

No obstante, señaló que “si esto llegara a ocurrir, no sería algo inmediato, no es algo que ocurrirá en las próximas horas, pero podría pasar en las próximas semanas o meses. Debemos prepararnos, y no solos, sino en coordinación con otros países.”

Preparativos y coordinaciones internacionales

Quizás también te interese:  Comunas afectadas por la suspensión de clases debido a fuertes lluvias en 5 regiones

En este contexto, Tohá hizo mención a las instrucciones del Presidente Gabriel Boric, sobre medidas detalladas en la reunión celebrada el día anterior.

“El Presidente nos encargó que durante la reunión de ayer pensáramos en iniciativas para escalar y llevar al más alto nivel las conversaciones que hemos tenido con los países vecinos”, explicó Tohá.

La ministra aseguró que el gobierno, a través de la Cancillería, mantiene un diálogo constante “con todos los países de la región, que comparten preocupaciones similares. Nos hemos dado cuenta de que, como es algo previsible, debemos prepararnos conjuntamente, ya que las acciones de un país afectan a los demás.”

Quizás también te interese:  Elecciones en Venezuela: Trump afirma que no hubo libertad ni justicia - La Tercera

“Por lo tanto, como gobierno, llevaremos estas iniciativas de coordinación a los más altos niveles. El propio Presidente se involucrará en este esfuerzo, pues como región deberíamos tener una política común para abordar esta situación, que considere los problemas de seguridad, que son muy importantes para la población, y la dimensión humanitaria que no podemos ignorar”, concluyó la ministra.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad