Subsecretaria de cultura se reúne con dirigente de Bafona
El pasado viernes, la subsecretaria de las Culturas, Noela Salas, realizó una visita a la líder del Sindicato de trabajadores del Ballet Folclórico Nacional BAFONA (BAFONART), Evelyn Hernández, quien se encuentra hospitalizada desde el 30 de julio debido a una descompensación y un síndrome neurológico, resultado de la huelga de hambre iniciada por parte del elenco artístico el 22 del mismo mes.
Salas, como primera representante oficial en acudir al hospital, no solo llevó saludos y deseos de pronta recuperación, sino que también propuso una pausa en los futuros descuentos salariales a cambio de finalizar la huelga de hambre. Esto involucraría una consulta a la Contraloría General de la República sobre la legalidad de dichas deducciones.
Problemas salariales como causa principal
Desde mayo, junio y julio, los trabajadores han experimentado recortes a sus salarios que consideran injustos, acumulando un monto total de 39 millones de pesos. En respuesta a esta situación, la subsecretaria ofreció una propuesta de trabajo conjunto para buscar soluciones, pero los huelguistas consideran la oferta insuficiente. Según Hernández, llevan un año y medio solicitando mesas de trabajo sin respuestas concretas.
La subsecretaria también mencionó, en una intervención ante la Comisión de Cultura de la Cámara, que los descuentos salariales se deben a la negativa de los trabajadores a registrar su asistencia y a cumplir con sus tareas semanales. Afirma que la Controlaría ha respaldado la aplicación de estas medidas, recordando que deben cumplir con su jornada laboral según el Código del Trabajo.
Opiniones encontradas y desacuerdos
Tras la visita de Salas, los huelguistas expresaron su descontento, señalando falta de experiencia de las autoridades en la gestión de servicios públicos, lo cual se traduce en errores legales evidentes. Según ellos, la oferta de detener los descuentos salariales y establecer una mesa de trabajo no es suficiente para deponer la huelga de hambre.
El conflicto se agrava con la postura firme de los artistas de no finalizar la huelga hasta que el Ministerio de las Culturas devuelva los salarios descontados a 18 miembros del elenco artístico. Además, planean presentar una demanda bajo la Ley Karin debido a los siete meses que han sido apartados de sus funciones.