Sismo hoy en Chile el 18 de agosto de 2024
Vibraciones en Chile durante el día de hoy
Durante las últimas horas, se han detectado movimientos sísmicos de diversa magnitud en varios puntos del territorio chileno.
A pesar de ello, la mayoría de estas sacudidas resultan casi imperceptibles, debido a la ubicación geográfica de Chile en la intersección de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyos desplazamientos generan sacudidas en la corteza terrestre.
Es fundamental mantenerse al tanto de los últimos temblores registrados en el país por motivos de seguridad, una labor que se realiza de manera continua por parte del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Actividad sísmica en Chile hoy, domingo 18 de agosto
A continuación se detallan los sismos reportados por la Sismología:
04:06 horas
Sismo de magnitud 3.0, producido a una profundidad de 120 km y a 78 km al suroeste de Ollagüe.
03:33 horas
Un sismo de magnitud 3.5, localizado a una profundidad de 142 km y a 28 km al sureste de San Pedro de Atacama.
03:07 horas
Más información sobre la actividad sísmica
Rusia descarta posibilidad de tsunami en Chile tras sismo de 7.4
Hace 15 horas
Resumen de los temblores de hoy, sábado 17 de agosto en Chile
Hace 24 horas
Otro sismo, esta vez de magnitud 2.5, se registró a 30 km al sur de Mina Collahuasi con una profundidad de 126 km.
En el horario 03:03 se produjo un sismo de magnitud 2.8, a 65 km al suroeste de Ollagüe y a 124 km de profundidad.
A las 01:57 tuvo lugar un temblor de magnitud 3.3, situado a 80 km al oeste de Lebu y a una profundidad de 21 km.
Mientras que a las 00:26 se reportó un sismo de magnitud 3.1 con epicentro a 124 km al noroeste de Isla Guamblin y profundidad de 8 km.
Recomendaciones ante un sismo
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha proporcionado consejos sobre cómo actuar en caso de un fuerte sismo.
Desglose del tsunami devastador tras el terremoto en Japón
La posible alerta de megaterremoto en Japón
¿Se anticipa un megaterremoto en Chile?
Estas son algunas recomendaciones de Senapred:
Mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro.
Protegerse bajo un objeto resistente. En caso de no ser posible, permanecer junto a él.
Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de agua y gas.
Si se encuentra en la calle, alejarse de edificaciones, postes y cables de luz.
En eventos masivos, permanecer en el lugar, protegiendo cabeza y cuello, siguiendo indicaciones de seguridad.
Si está conduciendo en un túnel, puente o autopista, disminuir la velocidad y detenerse tras salir del área afectada por el sismo.