Sismo en Chile este jueves 8 de agosto 2024
En la jornada actual, se han experimentado movimientos sísmicos de distintas magnitudes en varias regiones del país.
No obstante, la mayoría de estos temblores pasan desapercibidos debido a la posición geográfica de Chile, que se encuentra en el borde de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. La interacción entre estas placas genera vibraciones en la superficie terrestre.
Por razones de seguridad, es fundamental estar al tanto de los últimos sismos ocurridos en el país. Esta tarea es realizada por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Importancia del Cinturón de Fuego del Pacífico
El Cinturón de Fuego del Pacífico es conocido por ser una zona con alta actividad sísmica y volcánica, incluyendo los terremotos y tsunamis más peligrosos del mundo.
Movimientos Telúricos de Hoy, jueves 8 de agosto en Chile
A continuación, los sismos registrados por Sismología:
12:47 horas
Sismo de magnitud 3.7, ubicado a 10 km al suroeste de Valparaíso con una profundidad de 39 km.
El epicentro de este sismo se encuentra en una zona cercana a la ciudad, lo que podría haber generado cierta preocupación entre la población local.
05:51 horas
Movimiento telúrico de magnitud 3.4, localizado a 36 km al sureste de Mina Los Pelambres, con una profundidad de 114 km.
Este sismo, aunque de menor magnitud, ocurrió a una mayor profundidad, lo que generalmente reduce su impacto en la superficie.
04:24 horas
Sismo de magnitud 3.8, registrado a 24 km al oeste de Patache y a una profundidad de 61 km.
Este temblor fue moderadamente percibido en la región, evidenciando la actividad sísmica constante en la zona.
01:34 horas
Sismo de magnitud 3.6, registrado a 31 km al suroeste de Pica con una profundidad de 61 km.
La localidad de Pica, cercana al epicentro, podría haber experimentado ligeras vibraciones debido a este temblor.
Cómo Actuar Ante un Sismo
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha proporcionado algunas recomendaciones sobre cómo proceder en caso de un sismo significativo.
¿Es posible predecir un gran terremoto en Chile?
A continuación, las recomendaciones de Senapred:
Mantener la serenidad y buscar un área segura.
Protegerse bajo un objeto resistente o al lado del mismo si no es posible cubrirse.
Desconectar la electricidad y cerrar las válvulas de agua y gas.
Si estás en la vía pública, alejarte de edificaciones, postes y cables eléctricos.
En eventos masivos, permanecer en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos, siguiendo las directrices de seguridad del recinto.
Si estás conduciendo en un túnel, puente o autopista, reducir la velocidad y detenerse una vez que sea seguro hacerlo.