Sentencia en EE.UU.: Google domina el mercado de las búsquedas online

Sentencia en EE.UU.: Google domina el mercado de las búsquedas online

Este lunes, un juez federal determinó que Alphabet, la empresa matriz de Google, infringió las leyes antimonopolio con su posición dominante en el ámbito de las búsquedas en línea y los anuncios asociados. Esta sentencia marca un éxito significativo para las autoridades antimonopolio de Estados Unidos, que han iniciado múltiples demandas contra grandes corporaciones tecnológicas por su control del mercado.

El fallo representa una victoria crucial para el Departamento de Justicia, que había acusado al coloso de los motores de búsqueda de controlar cerca del 90% del mercado de búsquedas en internet y el 95% en dispositivos móviles. El juez de distrito Amit Mehta señaló que solo en 2021, Google desembolsó US$26.300 millones para asegurar que su motor de búsqueda fuera el predeterminado en smartphones y navegadores, manteniendo así su participación dominante.

Conclusión del fallo judicial

“El tribunal concluye que Google es un monopolista y ha actuado para preservar su monopolio”, escribió el juez Mehta.

Esta decisión en contra de la principal fuente de ingresos de Alphabet prepara el camino para un segundo juicio que determinará posibles remedios. Entre las soluciones propuestas está la de prohibir a Google pagar a fabricantes de smartphones para que su motor de búsqueda se establezca como predeterminado en dispositivos nuevos.

Quizás también te interese:  Gran apagón impacta a diversas zonas del sur

El juez Mehta escribió además: “El valor predeterminado es un recurso increíblemente valioso… Incluso si un nuevo competidor estuviera bien posicionado en términos de calidad para competir por el valor predeterminado una vez que finalice un acuerdo, esa firma solo podría competir si estuviera dispuesta a pagar a sus socios miles de millones de dólares en participación en ingresos y compensarlos por cualquier pérdida de ingresos resultante del cambio”.

Impacto potencial en los ingresos de Google

Mehta también mencionó que “Google reconoce por supuesto que la pérdida de las posiciones predeterminadas afectaría significativamente sus finanzas. Por ejemplo, la empresa ha estimado que la pérdida de la opción predeterminada en Safari ocasionaría una caída considerable en consultas y miles de millones de dólares en ingresos perdidos”. Esta resolución es la primera gran decisión en una serie de casos que cuestionan los presuntos monopolios de gigantes tecnológicos.

En los últimos cuatro años, los reguladores federales de competencia han lanzado demandas contra Meta Platforms, Amazon.com y Apple Inc, alegando que estas empresas mantienen monopolios ilegales. Además, otro juicio contra Google por su tecnología publicitaria está programado para septiembre.

Quizás también te interese:  Roger Waters pide la liberación de Daniel Jadue

El caso de búsqueda de Google, presentado en 2020, representó la primera vez que el gobierno de EE.UU. acusó a una gran empresa de un monopolio ilegal en mucho tiempo. Anteriormente, en 2004, Microsoft llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia tras ser acusado de forzar a los usuarios de Windows a utilizar su navegador Internet Explorer.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad