Sacyr elegido para red de aeropuertos del norte
El consorcio Sacyr-Cointer ha sido seleccionado para asumir la concesión de la Red Aeroportuaria Norte, que incluye los aeropuertos de Copiapó y Antofagasta, con una inversión de $7.012.000 UF. Este proyecto incluye la operación y expansión de los terminales Aeropuerto Andrés Sabella y Aeropuerto de Atacama.
En los próximos meses se finalizará el proceso de adjudicación de este contrato, que tiene como objetivo mejorar, mantener y ampliar los aeropuertos ubicados en las regiones de Antofagasta y Atacama.
Ampliaciones y Mejoras en Aeropuertos del Norte
El consorcio ya está preparándose para cumplir con las nuevas demandas de los aeropuertos, que han visto un aumento en el número de pasajeros. El Aeropuerto Andrés Sabella registró 2.351.360 pasajeros en 2023, por lo que se prevé ampliar su superficie de los actuales 10.192 metros cuadrados a 31.422 metros cuadrados, un incremento del 208%, además de agregar 281 nuevos estacionamientos.
La modernización incluirá la incorporación de cinco nuevos puentes de embarque, 10 tótems de chequeo automático y 26 counters tradicionales, entre otros servicios.
Expansión del Aeropuerto de Atacama
El Aeropuerto del Desierto de Atacama también verá una ampliación significativa, pasando de su tamaño actual a una superficie de 18.272 metros cuadrados, quintuplicando su espacio. La ejecución del proyecto incluirá 161 nuevos estacionamientos y cinco posiciones para aeronaves comerciales.
Sacyr ha sido seleccionada para administrar la concesión de la Red Aeroportuaria Norte.
Declaraciones y Futuro del Proyecto
“Entendemos la relevancia de estos aeropuertos para el norte de Chile, ya que son nodos cruciales para conectar las regiones de Antofagasta y Atacama y facilitan el transporte en la industria minera del país. En Sacyr Concesiones, tenemos experiencia como operadores de aeropuertos como Chacalluta en Arica, El Loa en Calama y El Tepual en Puerto Montt”, comentó Fernando Ruiz de la Torre, gerente general de Sacyr Concesiones Chile.
Se anticipa que la construcción inicie en 2027, y que las nuevas instalaciones estén operativas en 2030.