Rincón insta a limitar el ingreso de migrantes venezolanos

Rincón insta a limitar el ingreso de migrantes venezolanos

Este domingo, Ximena Rincón, líder de Demócratas, reafirmó su respaldo a la solicitud hecha al Presidente Gabriel Boric de reconocer la victoria de Edmundo González en Venezuela y habló sobre los impactos en Chile debido a la situación en ese país.

Rincón subrayó que “todas las pruebas indican un fraude electoral” y que el Presidente debería abandonar “la demanda de las actas, ya que evidentemente no aparecerán”.

Quizás también te interese:  Sacyr elegido para red de aeropuertos del norte

Además, la senadora abordó las posibles repercusiones migratorias que la situación de Venezuela podría tener en Chile. “Se estima que serían más de 5 millones de venezolanos, mientras que el New York Times menciona 3 millones y expertos calculan 4 millones en un eventual flujo migratorio”.

Ante la posible llegada masiva de venezolanos a Chile, Rincón calificó de “sorprendente” la decisión del gobierno de mantener las fronteras abiertas y aceptar a refugiados. “Sería el peor escenario, aceptar algunos y que además entren más como ha pasado por mucho tiempo”.

La senadora propone soluciones

Quizás también te interese:  Videos: sorprendentes imágenes de los vientos en Santiago

La parlamentaria enfatizó la necesidad de controlar las fronteras y gestionar de manera adecuada y ordenada a los migrantes que desean ingresar a Chile. “Creo firmemente en cerrar fronteras, preparar el terreno y recibir ordenadamente a quienes quieran venir. Lamentablemente, esto no se está haciendo”, manifestó Rincón.

Asimismo, Rincón destacó la importancia de reinstaurar el control terrestre del Ejército en la frontera norte, una medida que según ella, no corresponde a esta institución y que necesitaría una reforma constitucional.

“Si se despliega al Ejército en la frontera, se cambiaría la actual situación”, afirmó la senadora.

Quizás también te interese:  Susan Segal y la situación crítica en Venezuela

Rincón también criticó la gestión del gobierno ante esta problemática: “Es lamentable que el Ejecutivo no estuviera preparado y haya reaccionado tarde”, concluyó.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad