Ráfagas en la Región Metropolitana provocan caída de árboles y dejan a más de 700 mil hogares sin electricidad

Ráfagas en la Región Metropolitana provocan caída de árboles y dejan a más de 700 mil hogares sin electricidad

El fenómeno meteorológico ya ha producido importantes daños en la región centro-sur del país, con precipitaciones acompañadas de vientos intensos.

Según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), cerca de 750 viviendas a nivel nacional han sido perjudicadas.

En la noche, los vientos intensos llegaron a la Región Metropolitana, seguidos por lluvias.

Usuarios en redes sociales compartieron videos de las fuertes ráfagas, similar a lo que ocurrió en Biobío, La Araucanía y Los Lagos, entre otras áreas, con árboles caídos que causaron interrupciones eléctricas y daños en propiedades y vehículos.

Equipos de emergencia están desplegados en gran parte de la Región Metropolitana atendiendo los llamados de los ciudadanos afectados.

Un incidente significativo tuvo lugar en Peñalolén donde la caída de una antena de celular dentro de un recinto de entrenamiento de la Octava Compañía de Bomberos de Ñuñoa, debido al viento, causó alarma.

Bomberos informaron que no hubo personas heridas por la caída de la antena.

En Macul, pasadas la medianoche, los vientos derribaron cableado eléctrico sobre tres coches estacionados en la vía pública, resultando en el incendio de los vehículos.

Corte de suministro eléctrico

Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, más de 700 mil clientes en la Región Metropolitana están sin electricidad, de un total de 1,25 millones a nivel nacional. Durante la madrugada, esta región fue la más afectada.

Las comunas más golpeadas en la RM son Maipú (79.014), Las Condes (52.979), Pudahuel (40.043), Lampa (31.487), Colina (23.262), La Florida (20.349), Peñaflor (20.226), Vitacura (19.584), La Reina (17.976) y Lo Barnechea (17.222).

A nivel nacional, el 19% de los usuarios del país, unos 1,25 millones, se encontraban sin suministro eléctrico, según datos registrados a las 03:30 horas del viernes en el sitio web de la SEC.

Rachas de viento

En el más reciente balance de Senapred, su directora nacional, Alicia Cebrián, habló sobre las rachas de viento en la zona centro sur del país.

Se informó que en los alrededores del Golfo de Arauco, en la Región del Biobío, las ráfagas alcanzaron hasta 108 km/h, mientras que en Valparaíso se esperan hasta 70 km/h en las primeras horas del sistema frontal.

“Este sistema frontal es de características cálidas y viene acompañado de vientos intensos que se han registrado en Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, afirmó Alicia Cebrián.

Sobre su avance, agregó que está moviéndose hacia el norte, esperando su entrada en la Región Metropolitana en la madrugada y a la Región de Coquimbo en la tarde del viernes, llegando hasta el sur de Atacama, particularmente la provincia de Huasco.

Pronóstico por sistema frontal

Andrés Moncada, de la Dirección Meteorológica de Chile, afirmó que las regiones de Ñuble y Biobío fueron las más afectadas este jueves por las lluvias y vientos.

“Algunas estaciones meteorológicas en el Golfo de Arauco han registrado 150 mm en las últimas 24 horas, mientras que el aeropuerto de Concepción reportó 95 mm en el mismo periodo”, dijo Moncada, añadiendo que las ráfagas de viento alcanzaron los 108 km/h.

En las próximas horas, se espera que las lluvias disminuyan en la zona, aunque continuarán de manera intermitente hasta el domingo, con posibilidad de tormentas eléctricas debido a la inestabilidad atmosférica.

“Entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins, esperen que el sistema frontal ingrese esta noche, alcanzando su mayor fuerza en la madrugada y mañana del viernes. Las lluvias continuarán durante la tarde y noche”, explicó Moncada.

Quizás también te interese:  Investigación sobre cuerpo encontrado en vertedero El Panul - La Tercera

Para Santiago, se pronostican entre 30 y 50 mm de lluvia, y hasta 60 mm en la parte oriental y precordillera de la Costa.

En Valparaíso, se prevén vientos de hasta 70 km/h desde esta noche hasta el mediodía del viernes, con lluvias acumuladas de entre 50 y 70 mm.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad