Presidente Maduro alerta sobre posible ataque en Caracas durante manifestaciones y señala a María Corina Machado
Maduro implica a María Corina Machado en posible atentado
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, acusó el viernes a la dirigente opositora María Corina Machado de fomentar un presunto ataque en Caracas. Este hecho estaría enmarcado en las manifestaciones programadas para este sábado en contra de los resultados de las elecciones presidenciales, en las cuales se proclamó vencedor el propio Maduro.
En las horas previas a las protestas organizadas por la oposición, Maduro se lanzó contra los simpatizantes del candidato opositor Edmundo González, tildándolos de “criminales” y “terroristas”.
“Estos grupos provistos de granadas y otras armas planean un atentado mañana (sábado) en la zona de Bello Monte, en Caracas”, afirmó Maduro, señalando que Machado estaría involucrada en la organización del ataque.
“Lanzo una advertencia a toda Venezuela sobre estos posibles ataques, ordenados por la señora Machado en colaboración con González Urrutia. Están utilizando a estos grupos delictivos,” añadió el presidente.
Medidas de seguridad intensificadas
Ante esta situación, el jefe de Estado informó que ha dado instrucciones claras para que los cuerpos de inteligencia, contrainteligencia, seguridad y policía aseguren la protección de Caracas y de las áreas bajo amenaza.
El líder publicó que, dada la gravedad del asunto, se han tomado medidas de seguridad excepcionales para prevenir cualquier incidente durante las protestas.
Posible ausencia de Machado en la marcha
La asistencia de María Corina Machado en las protestas del sábado es incierta. La dirigente opositora expresó su temor por su vida, citando amenazas del régimen chavista.
A pesar de este riesgo, Machado alentó a los venezolanos a salir a las calles para seguir expresando su descontento por las supuestas irregularidades en las elecciones y la represión gubernamental.
Machado destacó la importancia de mantener la presión sobre el gobierno para lograr cambios sustanciales en el país.