Orrego admite incertidumbre sobre el inicio de clases este lunes

Orrego admite incertidumbre sobre el inicio de clases este lunes

La mañana de este domingo, Claudio Orrego, responsable de la Región Metropolitana, abordó el corte de energía que continúa afectando a 497 mil usuarios en la región.

Sobre la falta de certeza respecto al tiempo que tardarán las empresas en restablecer el servicio, la autoridad sostuvo que “es absurdo que hasta ahora no tengamos un diagnóstico claro”.

“No sabemos dónde se mantendrá la falta de suministro y hasta cuándo”, señaló Orrego. Asimismo, en relación con las clases en las comunas que siguen sin electricidad, dijo que “todavía no sabemos” qué sucederá.

Estado de los cortes de energía

El gobernador explicó que, según la información de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), la situación de los 30 mil clientes de CGE sin luz debería solucionarse hoy, mientras que de los 300 mil usuarios de Enel afectados “supuestamente 150 mil quedarían resueltos hoy y 150 mil para mañana”.

En consecuencia, según Orrego, serían 150 mil hogares los que seguirían sin suministro eléctrico para el lunes.

“Es crucial que la empresa indique dónde, para que podamos prepararnos, tanto los ciudadanos como las instituciones, Carabineros de Chile y el sistema educativo”, afirmó en entrevista con 24 Horas.

Responsabilidades de las empresas

Consultado acerca de la responsabilidad de las empresas de electricidad, Orrego comentó que “el viernes, a la 1:30 de la tarde, CGE tenía un plan completo para resolver todos sus problemas. Enel no lo tenía”.

“La experiencia de este año no respalda a la empresa”, añadió el gobernador, recordando que en mayo de este año, otro gran corte de energía afectó a cerca de 350 mil clientes.

“Esto demuestra que la empresa no está preparada para los nuevos fenómenos climáticos”, afirmó Orrego.

Quizás también te interese:  Ubicación actual de los leones sustraídos a Perú durante la Guerra del Pacífico

Orrego sostuvo que “la única entidad con poder real hoy es la Superintendencia de Electricidad y Combustible, que regula a las empresas”, pero que desde la gobernación buscarán una demanda colectiva en colaboración con los municipios afectados, similar a la presentada tras el corte de mayo pasado.

“No hay excusas para el futuro, el cambio climático llegó para quedarse y las empresas deben adaptarse para responder a la ciudadanía”, concluyó el gobernador.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad