Multa de casi $4 mil millones para Enel por parte de la SEC

Multa de casi $4 mil millones para Enel por parte de la SEC

SEC impone fuerte sanción económica a Enel por cortes de energía

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha sancionado a la compañía eléctrica Enel con 60.000 UTM, lo que equivale a unos $3 mil 954 millones, debido a los cortes de energía causados por el sistema frontal que afectó al país en mayo.

Como parte de esta medida, SEC aplicó una sanción de 40 mil UTM a Enel por proporcionar “datos claramente incorrectos” sobre el número de familias que se quedaron sin suministro eléctrico. Además, Enel recibió una multa adicional de 20 mil UTM por no acudir a las áreas afectadas dentro del tiempo estipulado, resultando en cortes que duraron hasta tres días.

Evaluación de la respuesta de Enel

La superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, expresó que, “más allá de las multas, nuestro interés es mejorar el desempeño de empresas como Enel, ya que no es aceptable que tarden hasta 72 horas en restablecer el servicio tras eventos meteorológicos. Los ciudadanos merecen un suministro eléctrico continuo y seguro”.

Por su parte, Diego Pardow, ministro de Energía, destacó que la empresa eléctrica sancionada “ha demostrado una respuesta deficiente tanto en la gestión de emergencias como en la entrega de información al regulador y al público”.

“Los ciudadanos tienen derecho a un servicio eléctrico ininterrumpido y la empresa debe garantizarlo. Apoyamos la acción de la SEC y hemos solicitado que se investiguen rigurosamente las responsabilidades conforme a la normativa”, añadió Pardow.

Quizás también te interese:  Boric insta a compañías a restablecer el suministro eléctrico

Impacto del sistema frontal y críticas

El reciente sistema frontal dejó sin luz a 398.453 clientes a nivel nacional, y la Región Metropolitana fue la más afectada con 224.861 clientes sin suministro. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles resaltó la falta de confianza en la precisión de los datos proporcionados por Enel.

La superintendenta afirmó que “un equipo de la SEC se desplazará a las instalaciones de las empresas para verificar la recuperación efectiva y garantizar que la información sea clara y transparente”.

Quizás también te interese:  Israel confirma la muerte del jefe militar de Hamas en un ataque aéreo en Gaza

“Las compañías han incumplido los plazos prometidos y no han colocado suficientes recursos para la recuperación. Si no logran resolver la situación, deben aumentar sus recursos”, puntualizó.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad