Movimiento sísmico en Chile el lunes 19 de agosto de 2024
¿Qué ocurre en Chile este lunes 19 de agosto?
En el transcurso de hoy, se han presentado movimientos sísmicos de diversa intensidad en distintas zonas del país.
A pesar de esto, la mayoría de estos eventos pasan desapercibidos, dado que Chile se sitúa en la zona de intersección entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, cuyos desplazamientos generan vibraciones en la corteza terrestre.
Para garantizar la seguridad, es fundamental mantenerse al tanto de los últimos temblores registrados en el territorio nacional, tarea que lleva a cabo el Centro Sismológico Nacional, perteneciente a la Universidad de Chile.
Información sobre movimientos sísmicos actuales en Chile
Estos son los datos recogidos por el departamento de Sismología:
El relato continúa más adelanteMás información sobre sismos
Temblor más reciente, domingo 18 de agosto en Chile: revisa epicentro y magnitud
Hace 8 horas
Se detecta sismo de intensidad media entre Ñuble y La Araucanía
Hace 11 horas
03:59 horas
Movimiento sísmico de magnitud 2.9, localizado a 45 km al sureste de Mina Los Pelambres y a una profundidad de 113 km.
Recomendaciones para actuar en caso de un sismo
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha proporcionado directrices sobre cómo proceder en caso de un sismo significativo.
Recuerda el devastador tsunami causado por el gran terremoto en Japón
Por qué la advertencia de un mega terremoto en Japón podría ser una equivocación
¿Es posible predecir un megaterremoto en Chile?
A continuación, se presentan las recomendaciones emitidas por el Senapred:
Mantener la calma y buscar resguardo en un lugar seguro durante el sismo.
Protegerse debajo de una superficie sólida. En caso de no ser viable, permanecer junto a dicho objeto.
Desconectar la corriente eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
Si te encuentras en la vía pública, alejarse de edificaciones, postes y cables eléctricos.
Si estás en un evento masivo, permanece en el lugar y resguarda tu cabeza y cuello con los brazos. Además, sigue las indicaciones de los responsables de seguridad del recinto.
En caso de circular por un túnel, puente o autopista, reduce la velocidad y detente una vez salgas de la zona afectada.