Más de 360 semáforos fuera de servicio en la RM
La Secretaría de Transportes indicó que aproximadamente 360 semáforos se encuentran inoperativos o presentan fallas en la Región Metropolitana (RM) debido al sistema frontal que afectó la zona central el pasado viernes.
El fenómeno climático trajo consigo vientos de gran intensidad, los cuales derribaron árboles causando daños significativos a la red eléctrica. Como resultado, más de un millón de personas a nivel nacional experimentaron interrupciones en el suministro de electricidad.
Además de los daños materiales, las autoridades informaron que varias comunas de la capital están entre las más afectadas, incluyendo Las Condes, Providencia y Santiago. A las 7:30 de la mañana del lunes, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) notificó que 225 mil usuarios en la RM continúan sin servicio eléctrico.
Advertencias a los conductores
La entidad de Transporte Informa llamó a los ciudadanos a manejar con “extrema precaución” en los “cruces críticos”. Algunos de estos puntos incluyen las intersecciones de Eliodoro Yáñez con Avenida Providencia, Pedro Aguirre Cerda con Departamental y Santa Rosa con Vespucio.
Es vital que los conductores prestan atención adicional en estas áreas para evitar accidentes o tráfico innecesario. Las autoridades recomiendan tomar rutas alternativas cuando sea posible para minimizar las congestiones.
Esfuerzos de Enel para restaurar el servicio eléctrico
La compañía eléctrica Enel comunicó que, a las 6:30 de la mañana del lunes, 193.044 de sus clientes seguían sin electricidad. Las comunas más afectadas incluyen Quilicura, Lampa, Recoleta, Maipú y Pudahuel, entre otras.
Enel subrayó que “se ha dado prioridad a los clientes electrodependientes”, quienes reciben atención telefónica preferencial para la instalación de generadores en sus hogares. “Desde la noche del jueves hasta la fecha, se han distribuido 380 generadores, y se ha contactado proactivamente a los usuarios registrados para ofrecer asistencia”, añadieron.
La empresa manifestó que “sus equipos técnicos están desplegados por el terreno y sus canales de atención están reforzados para manejar la emergencia”.