Líderes de américa latina piden a maduro información detallada sobre elecciones en venezuela

Líderes de américa latina piden a maduro información detallada sobre elecciones en venezuela

En una conversación telefónica tripartita, Luiz Inácio Lula da Silva, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Gustavo Petro discutieron la crisis política derivada de las recientes elecciones presidenciales de Venezuela. En un comunicado conjunto, los presidentes de Brasil, México y Colombia señalaron que siguen muy de cerca el proceso de recuento de votos, y pidieron a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro que avancen rápidamente y publiquen los datos detallados de cada mesa de votación.

Esta solicitud viene de un grupo notable de líderes. Estos tres mandatarios de izquierda han sido aliados de la administración chavista en el pasado, promoviendo su integración regional en los últimos años. Aunque inicialmente reaccionaron con cautela ante el anuncio de la victoria de Maduro – contenciosa según la oposición dirigida por María Corina Machado y Edmundo González – ahora exigen una salida clara y democrática del conflicto.

Llamado a la transparencia

El presidente Nicolás Maduro y el presidente colombiano Gustavo Petro se reunieron en el Palacio de Miraflores en Caracas el 18 de noviembre de 2023. Foto: Reuters

El comunicado afirma que las disputas sobre el proceso electoral deben ser resueltas institucionalmente. Se debe respetar el principio fundamental de la soberanía popular mediante la verificación imparcial de los resultados. El mensaje también convoca a la calma: “Instamos a los actores políticos y sociales a actuar con la mayor cautela y moderación en sus manifestaciones y eventos públicos para evitar que se desate una escalada de violencia. Salvaguardar la paz social y proteger vidas humanas deben ser las prioridades en este momento,” continúa el documento.

Quizás también te interese:  Consulta las zonas con interrupción escolar para el próximo viernes 2 de agosto

Repercusiones y detenidos

Por ahora, las autoridades locales informan de 1.200 detenidos en el contexto de las manifestaciones contra el gobierno de Maduro, quien ha sido declarado presidente por tercera vez consecutiva con el 51% de los votos. La oposición, sin embargo, asegura que hubo manipulación en el recuento y que González habría obtenido el 73% de los votos, basándose en los informes de sus observadores.

El presidente Nicolás Maduro celebra tras las elecciones presidenciales en Caracas, el 29 de julio de 2024. Foto: Reuters

El comunicado no reconoce oficialmente la victoria ni de Maduro ni de González, pero deja claro que un grupo aliado demanda una solución rápida y transparente para las elecciones venezolanas.

Apoyo al diálogo

Quizás también te interese:  Carter exige transparencia a Tohá sobre cifras de despliegue policial en La Florida, advierte que no pueden subestimarnos

Para concluir, los tres presidentes de izquierda reiteran: “Aprovechamos esta ocasión para reafirmar nuestro absoluto respeto por la voluntad soberana del pueblo de Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y la búsqueda de acuerdos que beneficien a la población venezolana”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad