Líder de Enel Distribución: “El evento superó cualquier precedente histórico
El director ejecutivo de Enel Distribución, Víctor Tavera, manifestó esta noche su “profundo pesar” por la situación que ha dejado a más de 120 mil clientes sin suministro eléctrico en la Región Metropolitana debido al fuerte temporal que afectó la zona centro-sur del país la semana pasada. Afirmó que la empresa ha hecho todo lo posible para enfrentar esta emergencia, calificándola como “sin precedente”.
Tavera explicó que los árboles derribados por los fuertes vientos causaron interrupciones en las líneas de distribución, afectando aproximadamente 800 mil hogares en las comunas abastecidas por la empresa, resultando en 120 mil hogares aún sin energía.
Acciones y Protocolos
Desde el inicio de la emergencia, Enel activó todos los protocolos para resolver el problema. Esto incluyó la llegada de personal internacional de Italia, Brasil, Colombia y Argentina, con el objetivo de restablecer el suministro lo más pronto posible.
Al ser preguntado sobre la respuesta hacia las personas que llevan casi cinco días sin suministro, Tavera afirmó que “trabajar intensamente es la única forma de dar una respuesta a los vecinos”. Indicó que, actualmente, cerca de 120 mil hogares siguen sin electricidad, con la esperanza de reducir la cifra a menos de 100 mil para el martes y entre 20 y 30 mil para el miércoles.
Estructura Afectada
El temporal dañó 400 postes de media tensión, otros 400 de baja tensión, más de 200 puntos de líneas cortadas y postes quebrados. Tavera resaltó que hay 17 mil kilómetros de líneas eléctricas que deben inspeccionarse primero para identificar las fallas antes de movilizar los recursos necesarios para repararlas.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para añadir recursos. Agradecemos la coordinación con el Ministerio de Energía, el Ministerio del Interior y los alcaldes que nos están ayudando a superar esta emergencia, realmente sin precedentes”, destacó Tavera.
Importancia de Contacto del Cliente
En relación a las quejas de personas sin luz en Peñalolén, a quienes se les ha informado que su sector está energizado, Tavera señaló que se trata de un caso específico en revisión. Hizo un llamado a los clientes sin suministro a que notifiquen la situación, ya que “si no nos avisan, no podemos saber que están sin luz”.
Explicó que la empresa no dispone de dispositivos que midan y transmitan esta información de forma remota y automática. En situaciones de media tensión, Enel puede monitorizar tramos específicos, pero en baja tensión, que abarca entre 12 mil y 13 mil kilómetros, deben ser los clientes quienes informen.
Preparación y Respuesta
Consultado sobre la preparación de la empresa, Tavera mencionó que desde el 27/F, las líneas de distribución no habían enfrentado un evento similar en magnitud. Ante los pronósticos de vientos de 40 o 50 km/h, la empresa se preparó con cerca de mil personas en terreno y reforzó sus canales de atención.
“Lo que ocurrió superó efectivamente lo que habíamos enfrentado históricamente”, enfatizó Tavera.
Compensaciones
Finalmente, sobre las posibles compensaciones para los clientes afectados, Tavera indicó que la regulación chilena es clara y concreta, y las compensaciones se abonan automáticamente en la factura siguiente.
No obstante, informó que durante el fin de semana solicitaron un “procedimiento voluntario colectivo al Sernac”, para sentarse a dialogar una bonificación extraordinaria con el organismo defensor de los consumidores en Chile.