La fiscalía llevará 48 testigos y 18 peritos al juicio por el asesinato de la carabinera Rita Olivares

La fiscalía llevará 48 testigos y 18 peritos al juicio por el asesinato de la carabinera Rita Olivares

Se estima que el juicio contra los imputados por el homicidio de la suboficial mayor Rita Olivares, ocurrido el 26 de marzo de 2023 en un operativo policial tras el asalto a una vivienda en Quilpué, Región de Valparaíso, dure cerca de un mes.

Ese día, Olivares y un compañero acudieron a un llamado de emergencia realizado por los residentes de las calles Ramón Ángel Jara y La Serena.

La Fiscalía de Valparaíso imputará a Edward Fuenzalida Leiva, Miguel Axel Acevedo Tauda, Maximiliano Alexander Fuenzalida Leiva, Matías Ignacio Peralta Parra, Luis Vicente Martínez Conde Riesco y Cristian Alejandro Rodríguez Figueroa por el asesinato calificado de la oficial. Además, acusarán a Elizabeth Alejandra Soto Soto como cómplice.

El Ministerio Público sostendrá que el grupo delictivo cometió varios crímenes en 2023 en la misma región, incluyendo otro homicidio con el mismo contexto.

El juicio comenzará alrededor de las 12:30 horas en el Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar. La fiscal jefe de Quilpué, Mónica Arancibia, indicará cinco hechos específicos, incluyendo delitos como asociación ilícita, robo con violencia, homicidio frustrado de carabineros, robo con homicidio y tráfico de drogas.

La fiscalía presentará 48 testigos, 18 peritos, además de numerosa evidencia, como objetos, fotografías, videos y análisis que mostrarán la investigación ejecutada por la Fiscalía de Quilpué en conjunto con la Brigada de Homicidios de Valparaíso y el Laboratorio de Criminalística de la misma entidad, además de la intervención de los Carabineros el día de los eventos.

Distintos delitos

Arancibia fue la encargada de formalizar a los sospechosos a finales de marzo de 2023, tras su captura. En esa ocasión, señaló que los individuos pertenecían a una experimentada banda dedicada a cometer robos en propiedades de la región.

El primer caso de los cinco que presentará la fiscalía ocurrió el 23 de julio de 2021, cuando los hermanos Fuenzalida Leiva y Peralta Parra se escaparon del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Valparaíso. Una vez fuera, se asociaron con Acevedo Tauda, Martínez-Conde Riesco y Rodríguez Figueroa para formar una banda que se dedicaba al robo en casas.

En esos robos, los acusados adquirieron “varios bienes muebles corporales ajenos, entre ellos joyas de distintos tipos, dinero de diferentes procedencias, relojes y otros artículos”, según la acusación.

Otro crimen de la banda ocurrió el 16 de marzo de 2023. A eso de las 23:00 horas, los hermanos Fuenzalida Leiva, Acevedo Tauda, Peralta Parra y Martínez Conde-Riesco entraron en una casa para robar dinero, un teléfono y un vehículo. Ese día también dispararon en la pierna a una persona dentro del domicilio.

Dos días más tarde, decidieron robar otro vehículo. Martínez Conde-Riesco, Fuenzalida Leiva y Acevedo Tauda persiguieron a un joven que regresaba a su casa en una camioneta Mitsubishi. Al entrar a la vivienda, intentaron quitarle el vehículo, y en la resistencia del hombre, le dispararon, provocando su muerte el 20 de marzo de 2023.

En la misma línea de delitos graves, ese grupo cometió el asesinato de la carabinera Rita Olivares el 26 de marzo de 2023. Ese día robaron 1.300.000 pesos en efectivo, cuatro anillos de oro (uno con forma de tigre, otro de águila, uno de dragón y uno de loco) y las llaves de una camioneta Chevrolet Silverado, todo evaluado en aproximadamente 7.800.000 pesos.

Durante su huida, dispararon varias veces a la policía con intención de matar, dijo la fiscalía.

El defensor Sergio Vilca, que representa a Edward Fuenzalida y Miguel Acevedo, argumentó el día de la formalización que, según la declaración de Luis Martínez Conde, quien disparó a la carabinera fue Maximiliano Fuenzalida.

El quinto caso data del 28 de marzo del mismo año, cuando la PDI allanó una vivienda en la población Las Palmas, en el cerro Los Placeres de Valparaíso. Ahí estaban Maximiliano Fuenzalida Leiva, Matías Ignacio Peralta Parra y Elizabeth Soto Soto. Les hallaron varias armas y municiones, dinero en efectivo, monedas de diferentes países y bienes que habían sido robados. También encontraron drogas.

Por todos estos hechos, los acusados enfrentan severas penas de cárcel. La fiscalía solicita dos cadenas perpetuas calificadas -además de otras penas- para Edward Fuenzalida Leiva, Miguel Axel Acevedo Tauda y Luis Vicente Martínez Conde-Riesco por cometer dos homicidios.

La mujer, por su rol de cómplice, podría ser sentenciada a 43 años de prisión. Actualmente, todos los imputados permanecen en prisión preventiva.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad