La enigmática caja que obtuvo Crovetto tras ganar la medalla de oro

La enigmática caja que obtuvo Crovetto tras ganar la medalla de oro

La icónica medalla de oro de Francisca Crovetto en los Juegos Olímpicos de París dejó una imagen memorable: la tiradora de skeet recibiendo su presea dorada junto a una enigmática caja rectangular. Cada gran evento tiene sus propias características al celebrar las premiaciones. Si en Santiago 2023 los medallistas recibían un peluche de Fiu, en los Juegos Olímpicos de París pudieron llevarse un regalo que ha suscitado múltiples conjeturas sobre su contenido.

Fue la mexicana Ana Paula Vázquez quien empezó a desvelar el misterio al obtener el bronce por equipos en tiro con arco. La atleta, junto a sus compañeras Ángela Ruiz y Alejandra Valencia, recibió la caja y, a través de sus redes sociales, mostró su contenido.

Histórico: Francisca Crovetto gana la medalla de oro en la final del tiro skeet de París 2024

“Este video es para revelar el contenido de la cajita que nos dieron junto con las medallas. No sabemos qué hay dentro, pensamos que es un mapa”, explicó. Al abrirla, descubrió que en su interior había un póster lujoso de la ciudad de París, mostrando los escenarios de las competencias y el globo que transportó la llama olímpica.

“Este póster es especial porque obviamente solo lo tendrán los medallistas olímpicos. En él se muestran los complejos construidos, las zonas turísticas de París y otros lugares. Es muy increíble y definitivamente lo vamos a enmarcar ya que tiene el logo de los Juegos Olímpicos de París grabado”, añadió la atleta.

Quizás también te interese:  Continúa la alerta roja en la región del Biobío

Los detalles

El afiche fue diseñado por el artista Ugo Gattoni y muestra algunos de los edificios y paisajes más emblemáticos de la capital francesa, como el Puente Alejandro III, la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo. El póster fue presentado a principios de este año en el Museo de Orsay. En esa ocasión, el autor mencionó que la creación le tomó cuatro meses y 2.000 horas, inspirándose en la proporción áurea, símbolo de la belleza perfecta en la Antigua Grecia.

“Es una oportunidad increíble que mi trabajo se exponga al mundo, es genial. Para mí, es esencial que una obra de arte cobre vida en su propia época, por lo que es absolutamente maravilloso que este dibujo pueda mostrarse en un museo junto a pinturas que tienen cientos de años”, expresó el creador de la obra.

Quizás también te interese:  Curioso fenómeno en la Antártida está alterando el clima nacional

Además de la medalla y el póster oficial, los ganadores en el podio reciben como obsequio un peluche de la mascota de los Juegos Olímpicos de 2024, Phryge, que representa el gorro frigio, uno de los símbolos más icónicos de la Revolución Francesa y de la libertad.

Asimismo, las medallas fueron diseñadas por la reconocida firma francesa Chaumet. Tanto las preseas olímpicas como paralímpicas incorporan un fragmento de hierro original de la Torre Eiffel. La concepción de la medalla se centró en el hexágono de la pieza, el brillo proporcionado por finas líneas regulares y la perfecta disposición de la gema, según explicaron sus autores.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad