Investigación de la fiscalía sobre crecimiento del padrón en Sierra Gorda y Ollagüe

Investigación de la fiscalía sobre crecimiento del padrón en Sierra Gorda y Ollagüe

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, ha decretado la apertura de una investigación de oficio para determinar si existen posibles delitos en el aumento del padrón electoral de las comunas de Sierra Gorda y Ollagüe en el contexto de las próximas elecciones municipales y regionales.

El miércoles, el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, comunicó que la institución presentará denuncias ante el Ministerio Público en contra de 1.844 individuos que solicitaron cambiar su domicilio electoral hacia las comunas de Putre, General Lagos y Camarones en la Región de Arica y Parinacota; y hacia las comunas de Sierra Gorda y Ollagüe, en la Región de Antofagasta.

Análisis del padrón electoral

Según la investigación del Servel, se han identificado solicitudes irregulares que solicitan el cambio de domicilio a direcciones generales, a localidades compuestas únicamente por caseríos, a calles sin numeración, o a numeraciones inexistentes, además de domicilios con un número de personas no justificado.

Investigación en Sierra Gorda y Ollagüe

En las comunas de Sierra Gorda y Ollagüe, hay 522 personas en esta situación.

Quizás también te interese:  Israel confirma la muerte del jefe militar de Hamas en un ataque aéreo en Gaza

La investigación estará a cargo de los fiscales jefes de Antofagasta y Calama, Cristian Aguilar Aranela y Eduardo Peña Martínez, quienes contarán con el apoyo de equipos de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) para llevar a cabo esta tarea.

Historial de irregularidades en Sierra Gorda

Sierra Gorda tiene un historial de cuestionamientos en su padrón. En 2013, la comuna contaba con 2.832 electores, cifra que aumentó a 5.328 en 2016. No obstante, tras una inspección del Servel en la zona, no se pudo verificar la residencia de 673 personas en los domicilios declarados. En julio de 2016, el Servel presentó una querella criminal que fue investigada por la Fiscalía de Antofagasta. Existen antecedentes de irregularidades electorales en las Elecciones Municipales de 2008, donde la justicia electoral comprobó casos de acarreos, lo que llevó a la anulación de las elecciones en dicha localidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad