Informe de senapred: 1,959 afectados y más de 2,000 personas incomunicadas

Informe de senapred: 1,959 afectados y más de 2,000 personas incomunicadas

Reporte del Senapred: 1,959 afectados y más de 2,000 personas incomunicadas

Este sábado, a las 18 horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) presentó un nuevo informe sobre el sistema frontal que ha golpeado las regiones centro y sur del país. El balance actualiza la cifra de afectados a 1,959 personas y a más de 2,000 que se encuentran desconectadas.

Por otra parte, la cantidad de afectaciones podría seguir en aumento a medida que los equipos sigan evaluando las localidades afectadas. Esto resalta la gravedad de la situación.

Coordinación y monitoreo

La directora (s) del Senapred, Alicia Cebrián, proporcionó estos datos tras la última reunión de coordinación técnica, destacando que el sistema frontal ha afectado a nueve regiones con fuertes lluvias y vientos. Las cifras muestran que el Biobío, O’Higgins y la Región Metropolitana son las áreas más afectadas, con 1,958 damnificados.

Adicionalmente, hay 86 personas en refugios temporales y 2,008 individuos aislados en diferentes sectores. Esta situación evidencia la severidad del fenómeno climático.

Daños específicos a viviendas

Según el informe proporcionado, 3,144 viviendas han sufrido daños menores, tales como voladuras de techo y filtraciones debido a las lluvias intensas. Además, hay otras 623 viviendas con daños mayores y más de 4,000 en proceso de evaluación. Esto representa un gran desafío para los equipos de respuesta.

Cebrián también mencionó que se continúa buscando a una niña de cinco años en la Playa de Las Salinas, en la Región de Valparaíso, con la participación de la Armada de Chile. Asimismo, se busca a un montañista desaparecido en Pinto, Región de Ñuble.

Corte de agua y luz

En la Región Metropolitana, Aguas Andinas informó sobre la interrupción del servicio y baja presión en lugares específicos como Quilicura, Lampa, Peñalolén, Vitacura y La Florida. Esto llevó a una coordinación entre Senapred y la empresa para distribuir agua de forma alternativa.

A nivel nacional, más de 670,000 clientes siguen sin suministro eléctrico. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) comunicó que hasta las 18:30 aún estaban sin luz 593,874 clientes, siendo la Región Metropolitana la más afectada con 460,317 usuarios, seguida por La Araucanía y O’Higgins.

“Las instituciones del Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres están desplegadas en el terreno solucionando las emergencias derivadas de este sistema frontal,” afirmó Cebrián. Añadió que nuevos frentes climáticos llegarán al país en los próximos días, por lo que la vigilancia continúa.

Monitoreo de nuevo sistema frontal

Alicia Cebrián subrayó la importancia de que los sistemas regionales mantengan una vigilancia constante debido al nuevo frente de lluvias y vientos que llegará pronto, prestando especial atención a las zonas ya impactadas.

Recomendó evitar las áreas de riesgo como las costas, riberas de ríos y quebradas, así como abstenerse de ingresar a zonas montañosas y cuerpos de agua, dado el peligro que aún representan.

Quizás también te interese:  Trump discute con periodista y pone en duda la etnicidad de Kamala Harris

Pronóstico meteorológico

El meteorólogo Cristóbal Torres de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) mencionó que una segunda banda frontal alcanzará la zona central del país entre el domingo, lunes y martes, trayendo nuevamente fuertes vientos, especialmente en las zonas costeras del centro del país.

Torres indicó que se esperan precipitaciones menores a las registradas en los últimos días, aunque seguirán dentro de los valores normales, manteniendo la alerta para las regiones más expuestas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad