H&M finaliza su campaña invernal de ayuda humanitaria

H&M finaliza su campaña invernal de ayuda humanitaria

Recientemente concluyó la campaña invernal de caridad de H&M, donde la marca de moda, junto con Rembre, reveló que donaron 2.225 mantas a personas que se encuentran sin hogar.

Durante el mes de junio, la iniciativa logró reunir 3,2 toneladas de textiles no utilizados, recolectados en las tiendas H&M del país, gracias a las contribuciones de los clientes. Rembre transformó estos materiales en mantas, posteriormente entregadas a la Fundación Banco de Ropa para su distribución centrada en cuatro regiones del país.

“H&M apunta hacia un futuro más sostenible en la moda, buscando un impacto climático neto cero y promoviendo la equidad en nuestra organización. Esta campaña es un reflejo de esa visión, impulsando una economía textil circular que también ayuda a nuestras comunidades locales,” expresó Daniela Pantoja, encargada de sostenibilidad.

Aquellos clientes que aportaron ropa en desuso a esta campaña recibieron un cupón de descuento de $3,000 para su próxima compra en la tienda. Estos incentivos forman parte del programa Garment Collecting, que H&M implementó en el país desde 2013.

Impacto de la campaña

La campaña de invierno resultó en la entrega de mantas en cuatro regiones: 625 en la Región Metropolitana y 400 mantas en cada una de las regiones de Valparaíso, Biobío y Los Lagos.

Además de Chile, la campaña se realizó en Perú, alineándose con la estrategia de sostenibilidad de H&M. Pantoja indicó que “una fracción de lo recaudado por la venta de bolsas de papel en nuestras tiendas se destina a la reforestación de árboles nativos a través de la corporación Cultiva.”

“Participamos en diversas iniciativas de voluntariado y realizamos donaciones tanto en efectivo como en especie. También somos parte del Acuerdo de Producción Limpia de Textiles, con el objetivo de reducir los residuos textiles mediante la colaboración entre el sector público y privado,” agregó.

Manteniendo el ciclo textil

Quizás también te interese:  Investigación sobre cuerpo encontrado en vertedero El Panul - La Tercera

Los clientes pueden depositar sus textiles no deseados en tiendas H&M y, a cambio, reciben cupones de descuento, incentivando así su participación en programas de reciclaje. El programa Garment Collecting opera durante todo el año a nivel mundial, con contenedores en todas las tiendas para cerrar el ciclo de vida de los textiles,” explicó Pantoja.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad