Frente climático causa 2.436 afectados y 78 casas destruidas
El domingo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) presentó un nuevo informe consolidado sobre el impacto del reciente sistema frontal que afectó a nueve regiones del país. Las lluvias intensas y los vientos fuertes dejaron 2.436 personas afectadas, 4.884 viviendas con daños variados y 78 destruidas por completo.
El huracán y fuertes lluvias hicieron que las autoridades decidieran suspender clases en varias comunas este lunes para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Regiones afectadas
Las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Los Ríos y Los Lagos enfrentaron problemas debido a este frente climático que provocó serios inconvenientes en las comunidades afectadas.
Según los datos, hasta las 20 horas del domingo, se contabilizan un total de 2.436 personas afectadas debido a las inclemencias del tiempo, distribuidas principalmente en Biobío (1.074), O’Higgins (627) y Metropolitana (534). También se incluyeron 51 personas en albergues y 755 aislados, un número menor en comparación a informes previos.
Impacto humano y estructural
Adicionalmente, cuatro personas resultaron heridas, mientras que otras cuatro perdieron la vida debido al fenómeno. Dos personas aún están desaparecidas en Valparaíso y Pinto, con las labores de búsqueda continuando en Valparaíso pero suspendidas en Pinto debido al mal tiempo.
En cuanto a los inmuebles, el último recuento señaló que 3.995 casas presentaron daños menores, particularmente en O’Higgins (1.137), Biobío (1.552) y La Araucanía (289). Se reportaron 889 viviendas con daños graves, principalmente en Biobío (345) y la Región Metropolitana (284).
Un total de 78 viviendas resultaron destruidas, mayormente en O’Higgins (27) y Biobío (29). Además, 4.222 tOtras viviendas están siendo evaluadas.
El informe también mencionó que 407.752 usuarios aún estaban sin electricidad, siendo los más afectados la Región Metropolitana (274.046), La Araucanía (52.538) y O’Higgins (24.990).
Rutas afectadas
El reporte del Senapred también detalló los caminos que continuaban con problemas de conectividad. En Atacama, la Ruta 41-CH entre los kilómetros 147 y 232 en Vicuña y la Ruta D-445 entre los kilómetros 0 y 41 en Río Hurtado permanecen cerradas por precaución.
En Valparaíso, las rutas afectadas incluyen Avenida Borgoño (Viña del Mar-Concón) y un conjunto de rutas numeradas como F-760, F-30-E, E-761, entre otras.
En la Región de O’Higgins, las comunas de San Vicente, Coltauco, Las Cabras, Chimbarongo, Paredones, Rancagua, Mostazal, Graneros, Palmilla y Santa Cruz enfrentaron problemas en diversas rutas, incluidas H-734, H-342, H-790, y otras.
En el Maule, las comunas de Pencahue, Palmilla, Cauquenes y Chanco también tuvieron problemas de conectividad en varias de sus rutas.
En Biobío, el tráfico permanece suspendido en la Ruta 156 entre los kilómetros 0 y 26 en San Pedro de La Paz, permitiendo el acceso solo a residentes.