El MAE designa a exjefe de licitaciones de la CNE como vicepresidente de Energía
La empresa estadounidense MAE ha incorporado un nuevo miembro a su equipo directivo. Específicamente, Cristián Lühr Álava ha sido designado como el nuevo Vicepresidente de Energía, encargado de dirigir la estrategia de suministro de energía para el proyecto de hidrógeno y amoníaco verde Volta en Mejillones. Este proyecto inició su proceso de evaluación ambiental el viernes 1 de marzo, una vez fue aceptado a trámite por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta.
Durante los últimos nueve años, Lühr fue el responsable de las licitaciones eléctricas en la Comisión Nacional de Energía (CNE). Ahora, en MAE, será quien supervise futuros procesos de licitación para el suministro energético, además de liderar proyectos de energías renovables, como el parque solar de 600MW diseñado para alimentar la planta que se planea construir a 8 kilómetros al norte de Mejillones.
Trayectoria de Cristián Lühr en el sector energético
Lühr cuenta con una vasta experiencia en el ámbito energético, habiendo trabajado más de 15 años en la CNE. Inició su carrera como ingeniero en el departamento eléctrico, y más tarde dirigió el proceso de fijación tarifaria para los clientes regulados del sistema eléctrico nacional. En el departamento de regulación de la misma institución, asumió el cargo de jefe de licitaciones eléctricas.
Además de su labor profesional, Lühr tiene una sólida formación académica, es ingeniero Civil Industrial Eléctrico de la Universidad Católica de Chile, con un MSC en Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, y un MBA en Gestión Energética de la Technische Universität de Berlín (TUB).
Proyectos y declaración del CEO de MAE
La firma MAE, que está desarrollando el proyecto multimillonario de hidrógeno y amoníaco verde en Mejillones, ha destacado la incorporación de Lühr como un gran valor añadido. Gonzalo Moyano, el CEO de MAE, expresó que “su experiencia en el sector energético fortalecerá aún más a nuestros equipos, que están trabajando en esta innovadora iniciativa para la industria de hidrógeno y amoníaco verde en Chile. Esto convertirá a Mejillones y a la Región de Antofagasta en un centro clave para el desarrollo de un sector crucial en la descarbonización de la economía. Estamos convencidos de que su integración nos permitirá continuar avanzando en el logro de nuestras metas estratégicas y operacionales”.
Según Moyano, la inclusión de Lühr asegurará que se mantengan los altos estándares técnicos y ambientales que ha considerado el proyecto Volta desde su concepción.