EE.UU. urge a sus residentes en Líbano a salir rápidamente del territorio
La Embajada de los Estados Unidos en el Líbano aconseja a sus ciudadanos abandonar el país lo más pronto posible, sugiriendo que compren los primeros boletos de avión disponibles. También ha pedido al resto que elaboren planes de emergencia, como identificar lugares seguros, en caso de que el conflicto entre Israel y Hezbolá empeore de manera significativa.
En los últimos días, la situación ha escalado debido a la muerte de Fuad Sukr de Hezbolá y, en particular, de Ismail Haniye, líder político de Hamás, estrechamente ligado a la milicia chií libanesa. Ambos murieron en un ataque en Teherán, atribuido a Israel.
Aviación y Disponibilidad
En este contexto de escalada de tensiones, la Embajada de Estados Unidos ha subrayado que mientras varias compañías aéreas han reducido o cancelado vuelos, todavía existen oportunidades, aunque sean limitadas, para salir del país.
“Animamos a quienes deseen dejar el Líbano a conseguir cualquier boleto disponible, incluso si el vuelo no sale de inmediato o no sigue la ruta preferida inicialmente”, declaró la Embajada en un comunicado emitido este sábado.
Asistencia Financiera y Planes de Contingencia
Para aquellos que no tienen los recursos financieros para salir del Líbano, existe la posibilidad de contactar con la Embajada para solicitar “préstamos de repatriación”, los cuales implican reembolsar al gobierno estadounidense el costo del boleto al regresar a Estados Unidos.
La Embajada recomienda a los que decidan quedarse en el país que preparen “planes de contingencia para situaciones de emergencia” y que estén listos para buscar refugio durante un periodo prolongado.
Recomendaciones de Seguridad
La embajada también ha emitido un aviso a sus ciudadanos para que no dependan del gobierno en caso de crisis. Enfatiza la necesidad de “crear planes de evacuación independientes del Gobierno”, mantener los teléfonos móviles cargados para emergencias y estar preparados para refugiarse si la situación “se deteriora”.