EE.UU. presenta demanda contra TikTok y su empresa matriz por graves violaciones a la privacidad infantil
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) levantaron una denuncia contra TikTok y su empresa matriz, ByteDance, acusándolos de no proteger adecuadamente la privacidad de los menores que utilizan la aplicación de redes sociales.
Según el Gobierno, TikTok incumplió una ley que prohíbe la recopilación, el uso o la divulgación de datos personales de niños menores de 13 años sin la autorización de sus progenitores.
Acusaciones de la Justicia estadounidense
El DoJ sostiene que TikTok permitió conscientemente que los menores crearan cuentas y compartieran vídeos y mensajes con adultos en la plataforma, recogiendo información personal de estos niños sin consentimiento parental.
La intención de la demanda es detener lo que describen como “masivas invasiones ilegales a la privacidad infantil por parte de TikTok”.
En 2020, Reuters publicó que la FTC y el DoJ estaban investigando denuncias sobre el no cumplimiento por parte de TikTok de un acuerdo de 2019 que buscaba proteger la privacidad de los menores en la aplicación.
En la actualidad, TikTok cuenta con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos y está enfrentando una nueva normativa que obligaría a ByteDance a vender los activos estadounidenses de TikTok antes del 19 de enero o enfrentarse a una prohibición.
Antecedentes y medidas tomadas
El año pasado, la compañía recibió sanciones de la Unión Europea y del Reino Unido debido a su manejo de datos de menores.
ByteDance ya ha enfrentado diversas multas internacionales por problemas relacionados con la privacidad infantil, subrayando la magnitud del problema a nivel global.