Daniel Andrade rompe las condiciones del arresto domiciliario
Hace poco más de cinco meses, Daniel Andrade se encuentra bajo la medida cautelar de arresto domiciliario completo. Esto ocurrió a finales de febrero cuando la Corte de Apelaciones de Antofagasta aprobó la solicitud de su defensa para liberarlo de la prisión preventiva.
Durante este tiempo, el exlíder de Democracia Viva – que fue imputado junto con el exseremi de Vivienda Carlos Contreras por varios delitos de fraude al fisco – ha permanecido “confined” en la residencia de su madre en la comuna de La Florida.
Ha salido de la casa en dos ocasiones: una para asistir a una audiencia en Antofagasta y la otra para una cita médica en Providencia.
No obstante, recientemente, personal de Carabineros elevó un informe al Juzgado de Garantía de esa ciudad, indicando que el ingeniero y exmiembro de Revolución Democrática no cumplió con las condiciones del arresto domiciliario.
Según el documento emitido por la 61° Comisaría de Carabineros, Daniel Andrade no atendió a los oficiales que visitaron su hogar el viernes 8 de marzo.
Aquel día, como se detalla en el reporte, el sargento segundo Víctor Soto tocó la puerta de Andrade a las 5:20 am, sin obtener respuesta.
En consecuencia, el Juzgado, el 1 de agosto, solicitó que todos los antecedentes sean puestos a disposición del Ministerio Público.
La defensa de Andrade
Ante esta situación, la defensa del ingeniero señaló que el 19 de marzo presentaron un escrito ante el Tribunal para informar que el 8 de marzo Andrade sí estaba en su domicilio.
“Solicitando que se tenga en cuenta que nuestro representado se encontraba dentro de la casa de su madre el 8 de marzo de 2024, como todos los días, noches y madrugadas desde que se decretó el 28 de febrero de 2024 la medida cautelar de arresto domiciliario total, cumpliendo estrictamente con dicha medida, y que si nadie en la casa abrió la puerta a Carabineros, presumimos que fue porque simplemente ninguno de los residentes escuchó el llamado, dado que la propiedad no tenía timbre en esa época”, señalaron.
Por esta razón, ante una posible solicitud del Ministerio Público para imponer una medida cautelar más severa, sus abogados piden que se tenga en consideración lo previamente informado.
Hicieron presente también que en abril instalaron un timbre en la propiedad para evitar futuros inconvenientes.