Corte Suprema de Venezuela confirma entrega completa de actas por el CNE

Corte Suprema de Venezuela confirma entrega completa de actas por el CNE

El líder del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, acudió este lunes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para entregar la documentación solicitada por el máximo tribunal en relación con el recurso de amparo presentado por el Presidente Nicolás Maduro la semana pasada. Este recurso busca revisar los resultados en los que el CNE declaró ganador al actual mandatario.

La presidenta del TSJ, Carylslia Rodríguez, confirmó que Amoroso entregó todos los documentos que fueron solicitados.

“Se deja constancia de haber recibido todos los recaudos solicitados por parte del Consejo Nacional Electoral, cumpliendo así con la orden judicial”, afirmó Rodríguez al leer un comunicado transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Entre los documentos se encuentran las actas de escrutinio, totalización definitiva, adjudicación y proclamación, así como las pruebas del supuesto ataque cibernético contra el sistema electoral denunciado por el gobierno de Maduro, según reporta el diario caraqueño El Nacional.

TSJ inicia el peritaje de los documentos entregados

La presidenta del TSJ, un organismo que ha sido cuestionado por su falta de independencia y su cercanía con el gobierno de Maduro, manifestó que el tribunal comenzará el “proceso de peritaje del material consignado” en un plazo de hasta 15 días, prorrogables si fuera necesario.

Además, mencionó que serán citados los candidatos presidenciales y representantes de los partidos políticos para que entreguen todos los “instrumentos electorales” en su posesión y respondan a un interrogatorio.

Quizás también te interese:  Vallejo prevé penalizaciones por interrupciones eléctricas después de lluvias

Entre los llamados a declarar están el Presidente Nicolás Maduro y el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, así como representantes de movimientos disidentes como la Plataforma Unitaria Democrática y del sector chavista. Entre estos últimos destaca Diosdado Cabello, diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, considerado el “número 2” del gobierno de Maduro.

Quizás también te interese:  Alcaldes de la Región Metropolitana cuestionan información de Enel y CGE sobre cortes de electricidad

Resultados electorales y reacción opositora

El balance presentado el viernes pasado por el CNE, con 96,87 % de las actas de votación contabilizadas, muestra que Maduro fue reelegido con el 51,95 % de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43,18 %. La oposición rechazó estos resultados, asegurando que su candidato ganó por un amplio margen.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad