Comunidades de Maipú, Las Condes y San Miguel presentan demandas contra Enel

Comunidades de Maipú, Las Condes y San Miguel presentan demandas contra Enel

Durante este fin de semana, las localidades de Maipú, Las Condes y San Miguel informaron que procederán con demandas colectivas contra Enel debido a los cortes de electricidad acontecidos en los últimos días. Esto se debe a un sistema frontal que afectó al Norte Chico y la Zona Central, provocando lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento.

Enel ha indicado que alrededor de 270 mil clientes recuperarían el suministro eléctrico entre el martes y miércoles.

Quizás también te interese:  H&M finaliza su campaña invernal de ayuda humanitaria

Debido a la situación, se activó un código azul en las regiones Metropolitana y de O’Higgins para este domingo.

El presidente de la Comisión de Energía ha citado al Senado al ministro Pardow tras los cortes masivos de electricidad causados por el sistema frontal.

Suministro eléctrico afectado en la Región Metropolitana

Según los informes proporcionados hoy por Enel, en la Región Metropolitana hay aproximadamente 300 mil clientes que no tienen suministro eléctrico. Pudahuel, Quilicura y Maipú son las comunas que más han sufrido.

En particular, en Maipú, más de 25 mil clientes han estado sin electricidad durante los últimos tres días.

Acciones legales contra Enel

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, declaró: “Es inadmisible que cada vez que ocurra un temporal, sin importar su magnitud, miles de personas en Maipú tengan que sufrir cortes prolongados en un servicio esencial como la electricidad. Esto no solo afecta a familias enteras, sino también al comercio, al alumbrado público y semáforos, entre otros sectores”.

“Por esta razón, estamos preparando una nueva demanda colectiva contra Enel, la empresa responsable de garantizar el servicio. Queremos obtener una compensación para los miles de afectados en nuestra comuna”, añadió.

Quizás también te interese:  Más de 700,000 usuarios se quedan sin electricidad tras paso de sistema frontal

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, también se refirió a la situación a través de su cuenta de X, afirmando que “Enel necesita realizar cambios drásticos en su forma de operar”.

“Como municipalidad, estamos iniciando una demanda colectiva contra esta empresa para que todos los vecinos afectados puedan recibir una compensación adecuada por los daños y perjuicios que han sufrido”, agregó.

Anuncio de San Miguel

El municipio de San Miguel también anunció a través de sus redes sociales que interpondrá una acción legal contra Enel. Indicaron que los afectados “deben tener un registro fotográfico de las pérdidas sufridas debido al prolongado corte de luz”.

Quizás también te interese:  Desde la redacción: el micrófono abierto revela la polémica en la legislación de notarios

Además de estas acciones, 32 alcaldes de la Región Metropolitana presentarán un recurso de protección contra las empresas de distribución de suministro eléctrico ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) mañana lunes.

“Mañana, varios alcaldes de distintas comunas acudiremos a la SEC para expresar nuestro descontento con las empresas ante la falta de solución por los cortes eléctricos que han sufrido miles de familias durante más de cuatro días”, comentó Cristopher White, alcalde de San Bernardo, comuna donde opera la Compañía General de Electricidad (CGE).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad