Clientes de Enel recuperarían suministro eléctrico entre martes y miércoles

Clientes de Enel recuperarían suministro eléctrico entre martes y miércoles

El ejecutivo de Enel Distribución, Víctor Tavera, señaló que cerca de 270 mil usuarios que sufrieron un corte eléctrico podrían ver restablecido el servicio entre el martes y el miércoles.

Proyecciones y medidas actuales

En un informe presentado este domingo, Tavera indicó que hay aproximadamente 300 mil clientes sin electricidad, siendo Pudahuel, Quilicura y Maipú las comunas más perjudicadas.

Actualmente, Enel ha desplegado todos sus recursos, incluyendo un contingente hasta ocho veces mayor al habitual. Refuerzos adicionales llegaron este sábado desde Colombia, Brasil y Argentina para apoyar los trabajos en terreno.

Tipos de líneas de distribución eléctrica

El ejecutivo explicó que existen dos clases de líneas de distribución eléctrica: las de media tensión, que abastecen a grandes volúmenes de clientes, y las de baja tensión, que suelen servir a hogares y pequeños edificios.

“Nuestra mejor estimación es que el suministro de las líneas de media tensión, que afecta a unos 270 mil clientes, se pueda restablecer entre el martes y el miércoles,” dijo Tavera.

Además, detalló que una perspectiva optimista sería restablecer el servicio el martes por la noche, mientras que una visión más cautelosa apunta a que la normalización podría ocurrir el miércoles.

Avance de la baja tensión

“Estamos abordando el tema de la baja tensión desde hoy mismo. Este proceso podría tomar varios días más y afecta a un número menor de clientes,” agregó.

Orden de reposición

Tavera también detalló cómo han organizado los trabajos de reposición en distintas comunas de la región.

Quizás también te interese:  Más de 40,000 usuarios de Aguas Andinas afectados por interrupción del servicio

“La prioridad es siempre primero los centros críticos, como hospitales y personas dependientes de electricidad, luego se considera el número de clientes afectados por la falla y la complejidad de la reparación,” explicó.

Dijo que priorizarán aquellos fallos menos complejos que puedan devolver el servicio a un mayor número de clientes, independientemente de la comuna afectada. “Estamos trabajando en todo Santiago,” aseguró.

Autocrítica de Enel

Quizás también te interese:  Sismo en Chile hoy, sábado 3 de agosto 2024

Respondió a los comentarios del ministro de Energía, Diego Pardow, quien cuestionó la gestión de Enel durante el apagón y anunció que el gobierno tomará medidas contra la empresa por no cumplir con la normativa. Tavera hizo un acto de autocrítica.

“El trabajo de la información es complejo, queremos entregar datos lo más precisos posibles, y a veces eso lleva tiempo. Ayer entregamos la información tarde, no en los plazos que el ministro nos había pedido,” admitió.

“Lamentamos esta situación y estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir, entendemos que es crucial para tomar decisiones,” continuó Tavera.

Quizás también te interese:  Refugiados políticos venezolanos en embajada argentina en Caracas expresan gratitud a gobiernos de Milei y Lula

Asimismo, afirmó que Enel nunca ha sido no transparente con la información, pero reconoció que han tardado en proporcionar datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad