ClaroVTR encabeza la portabilidad de usuarios móviles a mitad del año
En el complejo y competitivo sector de las telecomunicaciones, el informe de portabilidad de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) reveló que de los cuatro principales operadores de telefonía móvil, tres terminaron el primer semestre con una disminución de clientes. La excepción fue la combinación empresarial de Claro y VTR.
El reporte indica que, sumando las operaciones de ambas compañías, que se fusionaron en 2022 y ahora bajo la gestión de la multinacional mexicana América Móvil, el grupo sumó 140.919 nuevos clientes netos portados en el primer semestre del año. Esto las establece como el único operador con cifras positivas en ese periodo.
Incluso al separar las operaciones, los resultados permanecen en positivo. Claro cerró la primera mitad del año con 102.689 portaciones netas, de las cuales 53.431 fueron de prepago y 49.258 de pospago. VTR, por su parte, sumó 43.367 clientes móviles portados netos, mayoritariamente de pospago: 38.230.
Operadores con pérdidas en portabilidad móvil
Movistar, Entel y Wom finalizaron el primer semestre con pérdidas netas de portabilidad móvil. Movistar fue el más afectado con más de 98 mil clientes menos, seguido de cerca por Entel con 97.514.
Las mayores diferencias entre estas dos empresas radican en las pérdidas en prepago y pospago. Telefónica tuvo una pérdida tanto en prepago (57.232) como en pospago (40.951). En cambio, Entel experimentó un aumento en las portaciones de pospago (54.291), pero perdió tres veces más usuarios en prepago, con una caída de 151.805.
Wom, que está en proceso de reorganización judicial debido a sus problemas financieros, terminó el semestre con 19.462 portaciones móviles menos. Esto se debió a la pérdida de 103.585 clientes de pospago, que fue parcialmente compensada por 84.123 nuevas conexiones de prepago, siendo el operador con mayor participación en nuevas portaciones de prepago en el periodo.
Tendencias en la portabilidad móvil y fija
En lo que va del año, se han realizado 1.764.343 portaciones móviles, de las cuales 1.508.518 han sido de pospago y solo 255.825 de prepago.
En junio se registraron 277.106 portaciones netas, marcando su nivel más bajo desde abril de 2021, cuando se alcanzaron 262.996 conexiones. Comparado con el mismo mes del año anterior, los cambios han disminuido un 15%.
Durante el sexto mes del año, 240.956 números móviles portados fueron de pospago, el número más bajo desde febrero de 2023 según los registros históricos de la Subtel. En cuanto a prepago, con solo 36.150 portaciones, no se veía una cifra tan baja desde junio de 2013, hace once años.
Proyecciones y balance semestral
La Subtel ha indicado que la tasa de portabilidad móvil proyectada para 2024, basada en los últimos 12 meses, es del 13,8%, por debajo del 14,5% que se registró en 2023.
Sumando las portaciones fijas, que totalizaron 86.916 en los primeros seis meses, el semestre cerró con 1.851.259 portaciones entre fijas y móviles. Aunque la proporción de portaciones fijas en comparación con las móviles ha disminuido, no ha mostrado una tendencia sostenida a la baja, ya que el número de portaciones fijas suele ser variable cada mes debido, entre otras cosas, a las portaciones de grupos de números de empresas.
En junio se portaron 11.262 números fijos, con un aumento del 10% respecto al mismo mes de 2023. Así, la tasa de portabilidad fija proyectada para 2024, basada en los últimos 12 meses, es del 8,2%, superior al 6,5% registrado en 2023.