Caras de Enel y CGE durante la crisis eléctrica

Caras de Enel y CGE durante la crisis eléctrica

Enfrentando la crisis eléctrica: dos líderes, dos perspectivas

En una noche de agosto, dos líderes empresariales se vieron ante una situación sin precedentes que los obligó a sacrificar el descanso. Víctor Tavera e Iván Quezada, figuras antagónicas en personalidad, han sido señalados por su manejo de la reciente crisis eléctrica que ha dejado a millones de hogares en la oscuridad por más de dos semanas.

Conocedores de la industria eléctrica coinciden en las diferencias entre Tavera y Quezada: uno más orientado al aspecto comercial y empático, el otro posee una visión técnica y seria. A pesar de estas diferencias, ambos comparten una trayectoria de esfuerzo y mérito, ascendiendo desde abajo en sus respectivas empresas hasta alcanzar roles de liderazgo.

Orígenes y trayectorias laborales

Victor Tavera, nacido en Antofagasta, comenzó su carrera en consultoría para luego adentrarse en la industria eléctrica, llegando a ocupar diversos cargos hasta ser gerente general de Enel Distribución.

Quizás también te interese:  Claro encabeza portabilidad móvil según informe de subtel de febrero a mayo

Por su parte, Iván Quezada, oriundo de Hualpén, se formó en la misma carrera que Tavera y ha desarrollado su carrera principalmente en la CGE, enfrentando cambios de dueños y responsabilidades hasta llegar a ser su gerente general.

Estilos de gestión y vínculos personales

A pesar de sus estilos opuestos, Tavera y Quezada comparten el hecho de ser líderes técnica y operativamente preparados. Mientras Tavera destaca por su enfoque dialogante, Quezada es reconocido por su visión técnica y su experiencia en operaciones comerciales.

La relación entre ambos ejecutivos, marcada por el respeto y la colaboración, se ha fortalecido a lo largo de los años en la industria eléctrica chilena.

Quizás también te interese:  Ediles de la Región Metropolitana critican demora en reestablecimiento eléctrico

Desafíos y críticas

En medio de la crisis actual, ambos, Tavera y Quezada, han enfrentado críticas y cuestionamientos por la duración de los cortes de energía. Sin embargo, es Tavera quien ha sido más expuesto a la presión gubernamental, siendo objeto de un proceso de revocación de concesión.

A pesar de las críticas recibidas, tanto Tavera como Quezada han sido reconocidos por su preparación y capacidad para enfrentar situaciones adversas, demostrando un compromiso constante con la mejora del sector eléctrico en Chile.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad